Al menos 45 jóvenes han resultado intoxicados por el consumo del medicamento Clonazepam, luego de participar en un reto de internet.
Escucha la entrevista completa con la doctora Paulina Vázquez de Conadic
IMER Noticias
En las últimas semanas, ha circulado en la red sociodigital Tik-Tok un reto que consiste en consumir un medicamento conocido como Clonazepam.
El reto consiste en ver quién aguanta más tiempo despierto después de ingerir el fármaco. Sin embargo, su consumo impacta en la salud de los y las jóvenes.
En entrevista para IMER Noticias, la doctora Paulina Vázquez, directora de Coordinación de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), explicó que este medicamento, aunque es legal, su venta está prohibida sin receta.
Además, su consumo está restringido sólo para mayores de edad porque es dañino para adolescentes, niños y niñas por sus efectos.
“El clonazepam no se recomienda para jóvenes porque tiene efectos contrarios. Es un medicamento al que accedes por receta médica. Pueden causar daño renal o hepático cuando son en grandes dosis”.
También alertó que los efectos del medicamento duran entre 20 y 40 horas, lo que podría generar a la larga dependencia.
Por ello, pidió a madres y padres de familia vigilar los medicamentos que hay en los hogares, pues la mayoría de ocasiones los menores los consumen porque están al alcance.
Aumentan los casos intoxicación
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta ahora se han registrado 45 casos de intoxicación por Clonazepam en jóvenes de 18 estados del país.
La mayor parte de los casos de ingesta del medicamento han ocurrido dentro de domicilios y solo entre cinco y seis se han registrado en escuelas.
Te recomendamos:
Insabi entregará medicamentos contra cáncer directo a hospitales