El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Cuernavaca, Morelos, donde encabezó el informe mensual de seguridad pública. En su preámbulo, recordó al escritor Carlos Monsiváis en conmemoración al décimo aniversario de su muerte. Recordó su aporte a las luchas de la izquierda y destacó su legado cultural sobre el cual se realizarán varios eventos culturales el día de hoy.
Morelos no pacta con la delincuencia organizada: Blanco
En su intervención, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, presentó un breve informe de las acciones emprendidas por su administración para combatir al crimen organizado. Expresó que han cerrado el margen de maniobra que tenía la delincuencia y recordó que su administración no pacta con cárteles del narcotráfico.
El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, comentó las acciones en contra de la inseguridad realizadas en Morelos, entidad que ocupa el 15 lugar en incidencia delictiva a nivel nacional y que otros delitos van a la baja, como el secuestro, en donde Morelos a pesar de ocupar el primer lugar a nivel nacional este mes presentó una tendencia a la baja.
Inseguridad va a la baja
El secretario de Seguridad Alfonso Durazo Montaño informó que durante el último mes se registró una baja de 13 homicidios respecto al mes anterior. Destacó que en este contexto la baja que también registra el delito de feminicidio, un delito que el funcionario consideró sensible. Además, señaló aquellos estados donde la incidencia delictiva ha ido a la baja:
El funcionario subrayó que la baja en el delito de secuestro, se debe en gran medida al rol que ha jugado la Comisión Nacional Antisecuestros.
Los secretarios de la Defensa y Marina presentaron un informe sobre las acciones emprendidas para garantizar la seguridad de la población, en el que destacaron los programas DN-III y el Plan Marina de auxilio a la población en materia de desastres.
El presidente informó que la semana próxima, se presentará un informe sobre las acciones emprendidas por la Guardia Nacional
Sin pruebas, las acusaciones contra funcionarios de Morelos
El presidente fue cuestionado sobre las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera realiza al Jefe de la Oficina del gobierno de Morelos, José Manuel Sainz, primo del gobernador Cuauhtémoc Blanco, por presunto manejo de recursos de procedencia ilícita. El mandatario reiteró su confianza al gobernador y respondió que la Unidad de Inteligencia Financiera no encontró elementos para denunciarlo.
Sin respuesta aún a la nota diplomática presentada ante EUA
El presidente informó que no ha recibido respuesta de parte del gobierno de Estados Unidos a la nota diplomática presentada al gobierno de ese país, en la que se le solicitó informe si tenía conocimiento de la operación “rápido y furioso”.
Renuncias
Al preguntarle sobre los motivos de la renuncia de la presidenta del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise, dijo que no solicitó su renuncia, pero recordó que es un acto de honestidad, retirarse de un cargo público cuando el titular no está de acuerdo con el gobierno para el cual presta sus servicios. Explicó que en caso de recibir la renuncia la aceptaría y confirmó que fue un error de parte de Maccise haber convocado a un foro sobre racismo, convocando a un personaje polémico por sus comentarios racistas.
Dijo también que revisará con la secretaría de Gobernación, la ley orgánica del organismo y saber si la decisión de elegir al titular es facultad del Ejecutivo, y que de ser así, designará a una mujer de origen indígena, destacada en la lucha por la defensa de las comunidades originarias.
En el caso de Mara Gómez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), explicó que su renuncia, obedece a que las mismas víctimas habían pedido su salida.
Respecto a la renuncia de la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sistema del Sector Salud de la Secretaría de Salud, Asa Cristina Laurell, reconoció que existían diferencias con el Secretario de Salud, Jorge Alcocer y el Subsecretario, Hugo López-Gatell, y no fue por motivos de salud como había trascendido.
El presidente concluyó el tema al advertir que revisará la estructura orgánica de más de un centenar de organismos autónomos y sus objetivos, así como los resultados que hayan presentado y aclaró que no se permitirá más simulación. Recordó que su compromiso fue el cambio en la forma de gobernar y que no repetirá esquemas como sucedió en el año 2000, cuando el gobierno de Vicente Fox prometió un cambio y nombró como secretario de Hacienda a Francisco Gil, quien había sido subsecretario de Hacienda en el gobierno de Ernesto Zedillo.
Reconoce motivos político-electorales en las manifestaciones en su contra
El presidente habló en medio de un estruendoso sonido de bocinas de automóviles, en las que adversarios a su gobierno protestaban por su presencia en Cuernavaca. Dijo que se trata de panistas que con fines político electorales promueven movilizaciones en su contra, esto en referencia a las protestas que recibió en Tlaxcala, Puebla e Hidalgo durante su gira. Reconoció que están en su derecho y aprovechó para recordar que en el pasado reciente, algunos políticos de oposición fueron traicionados por el poder en turno, luego de haber colaborado para concretar fraudes electorales.
Recordó el caso del actual Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien se dedicó a perseguir a su antecesor del PRI, Eugenio Hernández, hasta meterlo a la cárcel, no obstante haberle ayudado a obtener la gubernatura.
En este sentido, se destacó la importancia que tendría si Elba Esther Gordillo y el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, declararan sobre la corrupción que existió durante sexenios pasados y que fue la que provocó la imposición de Felipe Calderón a través de un fraude electoral.
Acto conmemorativo a los dos años de su victoria
Finalmente, el presidente López Obrador anunció que para el próximo 1 de julio, fecha en que se cumplen dos años de su victoria en las elecciones presidenciales del 2018 va a realizar un acto protocolario, con medidas de sana distancia, pero con un discurso que recuerde la fecha.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día