El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia mañanera desde Villahermosa, Tabasco, con el anuncio de que, al cumplirse once años de lo ocurrido en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, presentarían un informe especial, pero antes cedió la palabra al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien ofreció un reporte sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 en esa entidad.
Tabasco retrasará su regreso a la “nueva normalidad”
El gobernador Adán Augusto López Hernández dijo que ante el incremento de contagios por Covid-19 que prevalece en la entidad, los planes y proyectos de desarrollo acordados con el gobierno federal se retrasarán. Explicó que en los últimos dos días no han registrado contagios, pero que las cifras de defunciones se han ido ajustando al alza.
Por esa razón, el presidente dijo que es su tierra natal, la que más le preocupa en estos momentos respecto a la pandemia pues se trata de la cuarta entidad con mayor número de afectados.
Abren nueva investigación sobre guardería ABC
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que se presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la presunta responsabilidad de varios ex servidores públicos de la dependencia y que tenían que ver con la coordinación de las estancias infantiles en esos años.
Dijo que con esta nueva denuncia se fortalecen las carpetas de investigación abiertas y que de esa manera se cumple el compromiso del Presidente de garantizar justicia a los padres y familias de los 49 pequeños que perdieron la vida hace 11 años.
Se cumplirá con el fallo de la CIDH
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que hasta ahora 110 familias han aceptado la reparación del daño mediante el fideicomiso creado por el IMSS para tal efecto y solo queda una familia por atender. Sin embargo, reconoció que hay 82 litigios ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) por la inconformidad de los montos que se otorgaron a las familias, de los cuales la Suprema Corte de Justicia atrajo tres casos que resolverá la prima semana.
Sobre la denuncia que los padres presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, explicó que el Estado mexicano responderá al fallo que emita el organismo internacional, respecto a la responsabilidad del gobierno de México en estos acontecimientos.
Encinas Rodríguez dijo finalmente que el memorial que se edificará por el caso de la Guardería ABC está en pausa, pues la decisión de los padres fue que se construya hasta que se alcance justicia.
No habrá confrontación con el gobernador de Jalisco, pero que pruebe sus dichos
Cuestionado sobre los violentos acontecimientos registrados ayer en el Centro de la capital de Jalisco, en donde policías estatales se enfrentaron a jóvenes y grupos de manifestantes que protestaban por la muerte del joven Giovanni López, el presidente dijo que es un tema que compete únicamente resolver al gobierno del estado, pues respeta su autonomía.
Respecto a los señalamientos del gobernador de Jalisco, Carlos Enrique Alfaro, quien lo acusó de estar detrás de las manifestaciones de la tarde del jueves junto con algunos dirigentes de Morena, el presidente rechazó enfático tal acusación y ante un eventual deslinde del Ejecutivo estatal, López Obrador lo retó a no retractarse y sostener su palabra, lo mismo que sus acusaciones.
Insistió en que el tema deberá resolverse en el ámbito local y que en todo caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía General podrían también conocer del caso, pero que no se pronunciaría al respecto pues se trata de organismos autónomos. Lo que sí hizo, fue hacer un llamado a los habitantes de Jalisco.
Reitera confianza a las autoridades del sector salud
El presidente insistió en que para evitar información falsa o imprecisa, se realiza la conferencia vespertina de Palacio Nacional. Explicó que el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, actualizó la información sobre el número de casos y defunciones para evitar malos entendidos y manipulación de la información.
Consideró además como un exceso que legisladores del PAN hayan promovido ante la Organización Mundial de la Salud la petición de que el doctor Gatell no se sume al organismo internacional.
Respecto a los ajustes a las proyecciones matemáticas que se modificaron en el rubro de defunciones que dejará la pandemia, las cuales pasaron de 24 mil muertos a 35 en la estimación ajustada, el presidente reiteró toda su confianza al subsecretario.
No se reducirán más barriles para la OPEP
Cuestionado sobre la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados este sábado, para acordar una nueva reducción a los barriles diarios para estabilizar el mercado, el Presidente dijo que asistirá la secretaria de Energía, pero la postura es mantener la cifra de 100 mil barriles menos, pero que no podrá reducir más.
Por otro lado, el presidente destacó que las tarifas de luz no se pueden disminuir más allá de lo justo, pues lo que se requiere es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se aleja “Cristobal” del sureste
En la conferencia, el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, informó que la tormenta tropical dejará el territorio nacional este viernes por lo que la intensidad de las lluvias ira bajando. Las principales afectaciones se concentran en 35 municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día