Desde Palenque Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al gobernador de la entidad Rutilio Escandón, por los buenos resultados en materia de seguridad.
Refrendó que la mejor forma de combatir a la delincuencia es estar desde el primer minuto del día de lo que pasa en el estado y en ese sentido, celebró la baja en la estadística de inseguridad del estado, al tiempo que también reconoció la labor del Secretario de Seguridad Alfonso Durazo.
El gobernador, por su parte confirmó su colaboración con el gobierno federal:
Despliegue militar
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, colocó a Chiapas en el lugar 21 a nivel nacional con incidencia delictiva, muy por debajo de la media a nivel nacional. Explicó que el despliegue de efectivos del ejército, es de 2 mil 641 y de 433 elementos de Marina, con lo que en total hay 5 mil 404 elementos, coordinados con la policía estatal y municipal. En total, más de 22 mil hombres para resguardar la seguridad en Chiapas.
Dentro de las acciones que han realizado, dijo que se destruyeron 17 plantíos de mariguana y 5 mil 885 de cocaína, así como la detención de 191 personas implicadas.
Seguirá el temporal en el sureste
En la conferencia matutina, el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, presentó un informe sobre las acciones de auxilio que se han llevado a la población afectada por las lluvias que generó la tormenta tropical “Cristobal”.
Falso, que México sea tercer lugar en muertos por Covid-19
El presidente aclaró que la cifra de muertos dada a conocer el miércoles por la tarde en Palacio Nacional, no se registraron en un solo día, sino que hubo una actualización de datos, por lo que llamó a la población a mantener la calma y no alarmarse. Cuestionó al periódico Reforma por haber publicado información dolosa con la finalidad de sembrar temor entre los mexicanos.
Pese a lo anterior, pidió no relajar la disciplina y seguirnos cuidando, manteniendo la sana distancia y quedándonos en casa.
Pruebas rápidas
A pregunta expresa sobre si estaría o no de acuerdo con emplear más pruebas rápidas para detectar a pacientes contagiados de manera inmediata, el presidente dijo que aunque no tiene la certeza de que sean efectivas al cien por ciento, no se opondrá a que en algunos estados se decida realizarlas.
Noticias falsas
El presidente aprovechó su conferencia para aclarar varias fotografías que se han difundido en redes sociales en donde se le critica y ataca. Dijo primero que es falso que vaya a proponer un impuesto para quien tiene una mascota; acusó que se editó una fotografía donde alteraron la talla de su guayabera para hacerla ver más grande y que tampoco corresponde a su comitiva un grupo de camionetas suburban color negro que circulan en carretera por Campeche. También aclaró que es falso que se haya suspendido el trabajo de construcción de la Terminal 3 del AICM.
López Obrador alertó en todo momento a la gente de no creer en noticias falsas, pero también celebró que exista debate y oposición de ideas en un ambiente democrático con la oposición. En ese sentido, recordó a sus adversarios a competir con su proyecto en el terreno electoral.
Hasta un millón de empleos habrá dejado la pandemia
El presidente reiteró que para superar la crisis económica que deje la pandemia, se trabaja en varias direcciones, pues se trata de garantizar 2 millones de empleos para cuando termine el año. Dijo que la pandemia ha provocado la pérdida de 900 mil empleos y que para finales de junio se podría llegar al millón; sin embargo confió que a partir del segundo semestre se mejorará la situación.
En armonía con los gobernadores
El presidente respondió a una pregunta sobre la postura que han asumido algunos gobernadores y presidentes municipales, que han cuestionado su estrategia en materia de salud y la implementación del semáforo epidemiológico. Él respondió que las acciones que se han emprendido se han realizado de manera coordinada con todos los gobernadores y que nunca impondrá nada.
Proteger vidas
Cuestionado de manera insistente sobre su gira y la decisión de retomar las actividades habituales en sectores esenciales, el presidente insistió en que están siguiendo la estrategia correcta, y hasta en tanto no se confirme un rebrote, seguirá adelante con la reactivación de la economía, y pidió a los medios y a los gobernadores, no exagerar.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día