El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó nuevamente su conferencia de prensa resguardado por la lluvia en la capital de Campeche.
En su introducción, destacó las virtudes económicas, turísticas y culturales del estado, así como su valiosa aportación a la economía nacional como puntero en la producción de petróleo, destacando el campo de Cantarel.
Campeche, el estado más seguro del país
Con prácticamente cero homicidios dolosos y cero secuestros, el gobernador del estado de Campeche Carlos Miguel Aysa, calificó a su estado como el más seguro del país.
Al hablar de la estrategia de salud para atender la epidemia de Covid-19, el gobernador Carlos Miguel Aysa también destacó que la entidad se encuentra en el lugar número 29 de contagios y recordó que llevan dos días sin registrar casos positivos ni tampoco muertes.
Seguirá el mal clima en el sureste
David Romero León, coordinador nacional de Protección Civil, resaltó que debido a las acciones preventivas por las tormentas tropicales, no ha habido personas heridas o muertas.
No se arriesgarán vidas
El presidente volvió a insistir en que el regreso a la nueva normalidad, debe darse de manera paulatina y con total apego a las instrucciones y protocolos de las autoridades del sector salud.
Recordó que en estados como Campeche, no se han registrado casos positivos en los últimos días, pero así como hay entidades con un mínimo de contagios, también están la ciudad de México o Tabasco, donde de ser necesario, podrían rectificar y retomar la jornada de sana distancia, pues de lo que se trata es de no arriesgar vidas
Ya hay un detenido por el asesinato de la diputada Francis Anel Bueno
A pregunta sobre la inseguridad que vive el país, el presidente informó que durante la reunión de seguridad pública matutina, se le informó del hallazgo de la diputada local de Colima por el partido Morena, Francis Anel Bueno, reportada como desaparecida desde el pasado 29 de mayo.
El externó sus condolencias a la familia de la legisladora
El presidente también externó sus condolencias por la muerte del actor y cómico mexicano Héctor Suárez a quien considero como un crítico político de primer orden y que por sus dichos será recordado.
Cooperación plena con EUA
El presidente informó que fue a petición del gobierno de los Estados Unidos, como la Unidad de Inteligencia Financiera congeló mil 939 cuentas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación; recordó que existe una coordinación estrecha entre ambos países para el combate al trasiego de armas y que siempre que no se invada la soberanía nacional, la cooperación es total, pero sin operativos como el de “rápido y furioso”
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo, adelantó que se instaló un grupo interinstitucional binacional en materia de combate al tráfico de armas en la frontera común, el cual ya registra un monitoreo permanente de la movilidad en la región para detectar mediante dispositivos especiales, el ingreso de las armas al país
Durazo, agregó que en este grupo, también se trabaja con Aduanas y con el SAT para detectar posibles actos de corrupción en el tráfico de mercancías, mediante las cuales podrían introducirse las armas
Se mantendrá el apoyo a víctimas
El presidente volvió a garantizar que no se cancelará ningún centavo del apoyo que reciben las víctimas de la inseguridad en el país. A pregunta expresa sobre el comunicado del martes en el que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) alertaba de una posible suspensión indefinida de actividades ante la instrucción de reducir en 75% su presupuesto, el presidente comentó que las afectaciones al gasto público sólo es en lo operativo, pero que ni se despedirá a trabajadores ni se cancelarán apoyos. Se trata –dijo- solo de poner orden
Dijo además que quienes se han manifestado el rechazo a la obra del Tren Maya están en todo su derecho, pero recordó que la premisa más importante en su gobierno, es la voluntad de la mayoría que en este caso, se expresó a favor de la obra.
Combate a la piratería en alta mar
A pregunta expresa sobre los apoyos que el gobierno federal entrega a los pescadores en Campeche, el presidente reiteró que los apoyos no serán más mediante cooperativas o grupos de pescadores como existía en el pasado pues será de manera directa.
Sobre la piratería y el robo a embarcaciones mercantes en alta mar, el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda, afirmó que en las plataformas petroleras de Campeche, va a la baja. Informó además, que la autoridad detectó el robo de embarcaciones que tenían que alejarse de los muelles por carecer de contratos con Pemex para permanecer estacionadas, pero que luego de una reunión con la capitanía de puerto se ha logrado contener estos robos.
El presidente concluyó su conferencia con la invitación a la ceremonia de banderazo de las obras del tramo 2 del tren Maya que correrá de Escárcega a Calkiní en Campeche.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día