El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina bajo un fuerte aguacero, producto de la Depresión Tropical Tres, cuyos fuertes vientos golpearon esta mañana a la península de Yucatán. Presentó al gobernador de ese estado, quien ofreció un reporte sobre la seguridad pública durante la reunión del gabinete en la materia, a las seis de la mañana.
Yucatán, sin corrupción, pero con la luz más cara.
El gobernador Mauricio Vila destacó que, a pesar de la pandemia, Yucatán es el estado número uno en el Índice de Paz en México pues registra los más bajos índices de inseguridad de todo el país. También recordó que de acuerdo con cifras del INEGI, es la entidad con menor precepción de corrupción y relató las diversas acciones que su gobierno ha emprendido en contra de la delincuencia en la entidad.
Al final de su intervención, solicitó al presidente su apoyo para que la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía puedan revisar las tarifas de luz que pagan los yucatecos, pues dijo, son quienes más cara pagan la luz en todo el país.
Despliegue Plan DN-III y Plan Marina
El secretario de la Defensa, Gral. Luis Cresencio Sandoval, informó que en el estado hay desplegados más de 9 mil 700 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional y que mediante la aplicación del Plan Marina y el Plan DN-III de auxilio a la población se ha podido ampliar la capacidad hospitalaria en 12 instalaciones, con 973 camas adicionales.
Respecto a otras operaciones, informó de los resultados de dos puentes aéreos para rescatar a turistas en mar abierto.
Alerta Protección Civil de oleajes fuertes por temporal
David León, Coordinador Nacional de Protección Civil, dio el informe sobre la Depresión Tropical “Tres”, que se localiza a 200 km al oeste de Campeche y a 260 kms de Coatzacoalcos. Dijo que, en el paso de estas horas se registraron daños menores a la infraestructura y que las presas en el sur del país no representan un riesgo. No obstante, alertó de fuertes oleajes para las próximas horas.
Jaime Cárdenas, nuevo director del Indep
Acerca de la renuncia de Ricardo Rodríguez al frente del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, indicó que se separo del cargo pues se le integró a la terna que el presidente enviará al Senado para ocupar la titularidad de la Procuraduría de la Defensa de los Contribuyentes y que su lugar será ocupado por el abogado constitucionalista, Jaime Cárdenas.
Ya hay órdenes de aprehensión contra ex funcionarios públicos, por caso Ayotzinapa
A pregunta expresa sobre el tema, el presidente López Obrador recordó su compromiso de transparentar todas las investigaciones para que se conozca la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y en ese sentido, dijo que existen ya ordenes de aprehensión contra ex servidores públicos involucrados.
Sin incidentes durante la pandemia
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo, informó que en la mesa de coordinación se da seguimiento diario a todos los temas de seguridad, no se han presentado hasta el momento ningún hecho que haya puesto en alerta al gabinete durante la pandemia.
Tocaremos fondo en junio
El presidente volvió a señalar a sus adversarios por difundir pronósticos sobre la economía que no se apegan a la realidad; dijo que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social hubo una reducción en la tasa de desempleo en mayo, respecto a abril. Dijo además que en abril y mayo, se perdieron 900 mil empleos, pero que se van a generar dos millones nuevos.
Pese a lo anterior, advirtió que el trimestre de abril, mayo y junio, será el más crítico para la economía pues se tocará fondo.
Quejas de médicos por discriminación no son ciertas
Sobre el personal médico que ha presentado quejas ante Conapred por ser obligado a laborar a pesar de formar parte de los grupos vulnerables, comentó que no es cierto, ya que nadie es obligado y nada es por la fuerza.
Pese al temporal seguirá su gira
El presidente concluyó su conferencia pues la lluvia caía con fuerza en la capital yucateca y a pregunta expresa sobre si seguirá con sus recorridos, pese al temporal, el presidente respondió que sí y recordó a un compositor, paisano suyo para concluir su conferencia.
Información relacionada: Retoma López Obrador sus giras en Quintana Roo