A la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, quien presentó un informe sobre los incendios forestales que han afectado al país en lo que va del año y el plan de protección y apoyo para la población para la temporada de huracanes, ya próxima.
Menos incendios forestales y más ciclones
El Coordinador Nacional de Protección Civil David León informó que hasta el día de hoy se han registrado 73 incendios forestales en 16 estados, afectando más de 8 mil hectáreas. Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas presentan los incendios más importantes.
El funcionario precisó que pese a estas cifras, los siniestros fueron menos respecto al mismo periodo de 2019.
Se tiene pronosticado que entre 30 y 37 ciclones podrían presentarse este año, de los cuales 5 o 6 podrían impactar territorio nacional, sin embargo, al momento sólo se ha presentado uno en las costas de Chiapas.
Crecerá la recaudación de mayo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que varios empresarios del país se estén poniendo al corriente en sus obligaciones fiscales y se mostró optimista de que con estos recursos se pueda amortiguar el impacto que dejará en la economía del país la pandemia del Covid-19.
Incluso, prevé un aumento en la recaudación de impuestos también en mayo, por lo que agradeció a los empresarios su apoyo.
Dijo también que el pago que hizo el pasado lunes Grupo Wall Mart para ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales, podría ser aplicado en su Programa para apoyar a micros y pequeños empresarios.
Fondo para estabilización de los estados
Al denunciarse el endeudamiento que están impulsando mandatarios como el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, junto con su Congreso, se solicitó dar a conocer cuál será la acción del Gobierno Federal contra estas medidas tomadas con el pretexto de la pandemia del Coronavirus (COVID-19), por ello, luego de reconocer la reforma de Antonio Álvarez Lima para que no exista deuda en el Gobierno de Tlaxcala, anunciar que el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, comenzará a dispersas un fondo de 60 mil millones de pesos para estabilizar presupuestos estatales.
El Presidente recomendó a los gobernadores aplicar también un programa de austeridad, pues recordó que una de las premisas de su gobierno, es que se puede hacer más, con menos.
Coordinación para atender emergencias de temporal
David León Romero, explicó que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se manejan con disciplina bajo un manejo disciplinado.
Sobre el procedimiento para emitir las declaratorias de emergencia, el Coordinador Nacional de Protección Civil, detalló que el Gobierno Estatal es el que debe hacer primero la solicitud y luego consultar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y un tercero acreditado a fin de confirmar los desastres generados. Recordó que se han endurecido las medidas de supervisión en el manejo de recursos a fin de evitar que se desvíen o se pierdan como sucedió con los recursos del Fonden después de los sismos de 2017.
Regresan las giras presidenciales el 2 de junio
El Presidente anunció que el viernes próximo presentará los detalles del plan para el regreso a una nueva normalidad, incluyendo la activación del semáforo epidemiológico y el retorno escalonado de las clases en las escuelas.
El Presidente también anunció que el martes 2 de junio reiniciará sus giras, iniciando en Quintana Roo para dar el banderazo de salida a las obras de construcción del primer tramo del Tren Maya y posteriormente visitará Mérida, Yucatán, Chiapas y Campeche. El viernes supervisará los trabajos de la Refinería Dos Bocas, Tabasco. Sábado y domingo se acudirá a revisar los avances que se tienen en el Corredor Transístmico entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.
Cuestionado sobre cómo el Gobierno Federal manejará el regreso a la nueva normalidad y al mismo tiempo, siga convocando a mantener las medidas de sana distancia y el encierro en aquellos lugares donde se marque el semáforo rojo, el Presidente se pronunció por el diálogo para evitar confusiones, buscando los acuerdos y sin obligar a nadie.
Información relacionada: Anticipa López Obrador que crecerá la recaudación en mayo