El Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, también informó que hasta la fecha, se han registrado 73 incendios forestales en 16 estados.
Guadalupe Franco
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén que entre cinco y seis ciclones tropicales, impacten al país durante este año en la siguiente temporada de huracanes.
Al presentar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el plan de protección a la población para la temporada de ciclones 2020, el Coordinador Nacional de Protección Civil David León dijo que se prevé que en el país se registren entre 30 y 37 sistemas tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Hasta este miércoles, dijo que sólo se presentó la tormenta tropical Arthur y que las autoridades mantienen una vigilancia sobre dos sistemas: uno en Florida y otro más en Chiapas.
Agregó que junto con la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional del Agua, se trabaja en la coordinación para atender a la población en los lugares donde los meteoros puedan impactar con más fuerza.
Por otra parte, dijo que en lo que se refiera a incendios forestales, hasta la fecha se han registrado 73 siniestros en 16 entidades federativas, principalmente en Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, mismos que ya fueron atendidos.
David León destacó que durante esta temporada se registró una disminución del 40 por ciento en las conflagraciones y 60 por ciento en hectáreas siniestradas, en comparación con los registrados en 2019.
El funcionario comentó finalmente que en el primer cuatrimestre del año, llovió 7.5 por ciento más en el territorio nacional, por lo que no se registró sequía, lo cual se tradujo en menos incendios forestales.
Información relacionada: La humanidad ante su propia extinción