Con bloqueos, el Colectivo Violeta exigió a jueces y magistrados atención de manera oportuna y con perspectiva de género a casos de violencia de género.
Víctor Raúl Ramírez
Estos lunes integrantes del Colectivo Violeta hicieron bloqueos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y en la Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la capital del país. En demanda de que los jueces y magistrados atiendan de manera oportuna y con perspectiva de género los casos de violencia de género y violencia vicaria.
#PorSiNoLoViste 👀|| Integrantes del @ColectivoDh, víctimas de violencia de género, infantil y vicaria, se manifestaron sobre avenida Niños Héroes, para exigir que las autoridades no den carpetazo a sus asuntos y atiendan sus denuncias. ✊
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 24, 2025
📹: @ramirezaries pic.twitter.com/EhsBqj2E1e
Nancy Rosales, integrante del Colectivo Violeta y víctima de violencia vicaria, denunció que muchas veces los jueces tardan años en incorporar las pruebas que presentan las víctimas y no juzgan con perspectiva de género.
“Lo que nosotros estamos exigiéndole al tribunal y al presidente magistrado Rafael Guerra es que dé de verdad atención a nuestros juicios, ya que de por sí tardan años en judicializarse nuestras carpetas, tardan años en incorporarse nuestras pruebas y una vez judicializadas las carpetas, los jueces de control o los jueces de seguimiento de juicios, ya sea en etapa intermedia o en etapa oral, no juzgan con perspectiva de género, realmente no contextualizan los casos y lamentablemente se permite que las audiencias se difieran tanto”.
Además, Nancy Rosales, dijo que los presuntos responsables utilizan los recursos judiciales a su alcance para alargar los procesos y eso provoca un gran desgaste físico, emocional y económico para las víctimas.
“Y, aun así, ellos se dan a la tarea de alargar lo más posible con apelaciones, con amparos y de verdad esta frase de la justicia pronta y expedita no existe, no existe en la realidad.
Existe solamente en la palabra muerta, en la Constitución, pero no existe como tal ejerciéndose en los juzgados, en los juicios y lo que sucede es que las víctimas nos desgastamos tanto. Nos desgastamos de manera emocional, psicológica, económica. No hay un empleo que nos sostenga, que nos soporte, tantas ausencias, a laborar porque tenemos que estarle dando seguimiento”.
Por último, los integrantes del Colectivo Violeta exigieron que se comprometan los jueces y magistrados a dar justicia a las mujeres violentadas, para que no tengan que andarla correteando.
Te recomendamos: