Morena busca construir con sus aliados un grupo parlamentario único. Sin embargo, cada partido tiene sus propios intereses y eso podría dificultar las negociaciones
Escucha nuestra conversación con el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño
IMER Noticias
Morena buscará controlar tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados , con la estrategia de fusionarse con los 37 diputados del PT y los 43 del PVEM para constituir un grupo parlamentario “único”.
Es importante observar las negociaciones de Morena con sus aliados para conseguir este fin. Esto, porque cada unos de los partidos tiene su propia agenda y no se ve un bloque “homogéneo”. Así lo dijo en entrevista para IMER Noticias, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, Politólogo, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Iberoamericana, Puebla.
“Yo creo que no estamos viendo un bloque homogéneo (…). La mayoría automática que quiere construir Morena se basará en negociaciones con los tres partidos [PVEM, PT y Movimiento Ciudadano] con los que quiere hacer esta mayoría para controlar la cámara. Habría que estar muy atentos específicamente que le pide cada uno de los partidos para hacer esta alianza”
El maestro señaló que se trata de partidos muy distintos y con sus particularidades:
Partido Verde Ecologista de México:
“Es un partido que ha tenido muy malas prácticas, poco éticas, durante los últimos 20 años (…). Es un partido que no se distingue por solicitar agendas que tengan que ver verdaderamente con temas socioambientales de México. Por eso nos parece muy relevante observar que le pedirá a Morena para poder hacer esta suma de votos”
Partido del Trabajo:
“En el caso del PT naturalmente es mucho más sencillo, porque ha acompañado a López Obrador desde hace 20 años. Eso le permite tener una agenda más concentrada en torno a sus agendas sociales”
Movimiento Ciudadano:
“Movimiento Ciudadano alguna vez fue aliado del PRD, cuando López Obrador estaba en este partido. Hay también algunos puntos de convergencia. Sin embargo, ese partido tiene el interés e incluso de competir con sus dos gobernadores en Jalisco y Nuevo León. Podrían apostar por tener una posición política más estratégica y lanzar un candidato único para el 2024. Por eso no me parece tan fácil ver qué quiera negociar ahora con morena”
Te recomendamos:
Morena va por ‘megabancada’ para presidir los órganos de gobierno en Diputados