El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, informó que analiza la posibilidad jurídica de integrar una sola bancada con el Partido Verde y el PT.
Claudia Téllez
Morena analiza la posibilidad jurídica de integrar una sola bancada con el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo para presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) los tres años de la 65 Legislatura.
Así lo informó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, en el marco de la reunión plenaria de ese partido.
Dijo que Morena tiene 198 integrantes, el 39.8 por ciento de los diputados, y con sus aliados reúne el 60 por ciento de los legisladores.
Precisó que PAN, PRI y PRD tienen 40 por ciento y con ese porcentaje no pueden pedir la presidencia de la Jucopo.
Aseguró que la ley permite registrar a la alianza como un grupo parlamentario para continuar con los esfuerzos de austeridad y evitar el regreso de privilegios.
PAN y PRI pidieron a Morena reflexionar
El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, advirtió que si Morena pretende quedarse con la Jucopo durante toda la Legislatura no les darían los votos para presidir la Mesa Directiva.
El coordinador del PAN para la Sexagésima Quinta Legislatura, Jorge Romero, destacó que Morena no puede construir una “ficción numérica” para burlar la ley y ocupar la Jucopo los tres años.
En tanto, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano, comentó que el 50 por ciento de la población no votó por ellos y deben tener cuidado al ejercer su mayoría.
¿Qué dice la ley?
La Ley Orgánica del Congreso de la Unión establece que la presidencia de la Junta de Coordinación Política se rolará entre los tres grupos parlamentarios con más diputados y solo cuando una bancada tenga la mayoría absoluta, es decir 251 integrantes, la presidirá durante toda la Legislatura.
Para elegir al presidente de la Mesa Directiva, se requieren las dos terceras partes de los legisladores presentes en el pleno.