Los purificadores de aire pueden retener aerosoles que circulan en el aire, para disminuir la probabilidad de contraer Covid-19.
Escucha la entrevista con el Dr. Alejandro Cano, ingeniero Químico y Ambiental.
Redacción IMER Noticias
Para un regreso a clases presenciales menos riesgoso, los especialistas recomiendan que en los salones haya una buena ventilación y circulación de aire.
En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión, el Dr. Alejandro Cano, ingeniero Químico y Ambiental por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, planteó que los espacios escolares deben contar con ventanas grandes, puertas abiertas y ventiladores apuntando hacia afuera para mejorar la circulación de aire.
Adicionalmente, dijo, los purificadores de aire funcionan para atrapar aerosoles que circulan en el aire y que puedan contener el virus.
El experto destacó que los purificadores comerciales necesarios para las aulas escolares son caros, pero se pueden construir purificadores artesanales. A continuación te decimos cómo elaborar uno, a partir de las recomendaciones del Dr. Alejandro Cano.
¿Qué son los purificadores de aire y cómo se puede construir uno en casa?
- La función de estos aparatos es recircular aire de una habitación a través de filtros, reteniendo las partículas con virus y limpiando el aire.
- Los filtros de los purificadores tienen una clasificación MERV que significa “valor de informe de eficacia mínimo” y permite medir la eficacia con que un filtro elimina las partículas del aire. Entre más alta sea la calificación MERV, más partículas captará el filtro.
- Para proteger una habitación de 4 metros de largo x 3 metros de ancho x 2.5 metros de altura (volumen igual a 30 m3), se necesita un aparato con especificación CADR (Clean Air Delivery Rate) de 180 m3/hr o dos aparatos de 90 m3/hr.
- Un purificador de aire casero con capacidad de alrededor de 1400 m3/hr (suficiente para proteger 78 m2 de espacio), se puede construir con un ventilador de caja de 20 pulgadas y cuatro filtros MERV-13 (pueden ser de 20 x 20 pulgadas).
- Es fácil armar el purificador: hay que hacer una especie de cubo con los filtros MERV-13 y sellar la parte de abajo con un cartón de la misma medida. Posteriormente, se coloca en la parte descubierta el ventilador, viendo hacia arriba, y se fija con cinta adhesiva industrial.
Los purificadores de aire nos protegen de partículas de virus en aerosoles suspendidos en la habitación, exhaladas por personas más allá de la sana distancia. No nos protegen contra virus de personas paradas o sentadas junto a nosotros.
En el siguiente enlace puedes encontrar el hilo completo que compartió el Dr. Alejandro Cano:
#Covid19Mx y purificadores de aire.
Una protección adicional contra el contagio por aerosoles con virus (además de la ventilación y el😷ajustado) son los purificadores de aire (hilo)
— Alejandro Cano (@AlejandroC_IQ) February 20, 2021
Te recomendamos:
Unicef delinea necesidades y retos del regreso a clases en México