Desde los procesos de Independencia, los pueblos latinoamericanos somos herederos de una serie de conquistas sociales, económicas y políticas y nos corresponde ahora cuidar ese legado, apuntó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la conmemoración por los 200 años de los Tratados de Córdoba.
Juan Carlos Valdés
Nuestros países son el resultado de herencias de conquistas por la libertad y los derechos que no debemos olvidar, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la ceremonia por los 200 años de la firma de los Tratados de Córdoba.
“La enseñanza mayor de la historia de nuestra américa., es que somos herederos de conquistas sociales y políticas de nuestros pueblos, que se fueron alcanzando con enormes sacrificios, por ello nosotros tenemos que cuidar esa herencia”.
Andrés Manuel López Obrador. Presidente de México
En Córdoba, Veracruz y acompañado por diversos miembros del gabinete y así como por Beatriz Gutiérrez Müller, Andrés Manuel López Obrador, recordó los Tratados de Córdoba firmados por Agustín de Iturbide y por el recién nombrado Virrey, Juan de O’Donojú que formalizaron la consumación de la Independencia, pero dijo, sin Justicia.
“Así se consumó la independencia: sin justicia ni libertad para el pueblo raso. Nada quedaba en pie del pensamiento del cura Hidalgo y del cura Morelos, pero como posiblemente pensaron en ese entonces, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y otros herederos de los ideales y de las causas de los curas rebeldes: primero había que asegurar la anhelada independencia”.
En el acto, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, invitado especial, se refirió a ambos países como un producto del mestizaje y una historia común que es necesario seguir fortaleciendo, aludiendo al tratado comercial que México y Ecuador analizan.
“Somos países con significativas similitudes entre ellas, contamos con una rica diversidad cultural, en la que tienen una singular presencia, el conjunto de nacionalidades indígenas. Así pues, somos países mestizos, este legado tenemos que cultivarlo fortalecerlo con cooperación”.
Guilermo Lasso Mendoza. Presidente de Ecuador