En un recorrido por la colonias de alto riesgo donde fueron instaladas los Kioskos de Salud, IMER Noticias encontró que todavía hay personas que se resisten a creer en la epidemia por el nuevo coronavirus.
Los Kioskos de la Salud instalados por el Gobierno de la Ciudad de México comenzaron a operar en colonias de 13 alcaldías a partir de este 15 de julio. IMER Noticias salió a recorrer las zonas consideradas focos rojos y encontró algunas de las razones por las que concentran los mayores casos activos de Covid-19 en la capital.
A cuatro meses de que México registró el primer caso del nuevo coronavirus, habitantes de las colonias Doctores y Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, y Pedregal de Santo Domingo, de Coyoacán, consideraron que sus localidades fueron clasificadas como de alto riesgo porque las personas no creen que el virus sea real.
“Hay gente todavía aquí que no cree que eso exista, pues mientras la gente no crea vamos a estar en la misma situación”, comentó una mujer que vive en las zonas de mayor peligro en la ciudad. En total, son 34 colonias donde se instalaron los Kioskos de Salud, varias ubicadas al en la periferia de la entidad.
Cada lugar fue seleccionado con base en el número de casos activos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes. En los kioskos van a brindar asesoría médica y aplicar pruebas de detección.
Además, en estas colonias va a circular un audio, con el se va a informar a la población las medidas sanitarias para prevenir el contagio, así como las reglas que deben seguir las personas infectadas con el virus y los apoyos que recibirán.
También desplegarán una campaña sobre los beneficios de utilizar el cubrebocas para reducir los contagios y los puestos callejeros de comida.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este miércoles que se detectó un ligero incremento en los indicadores diarios de la pandemia.
Tras varios días con una tendencia a la baja en el número de hospitalizaciones y reportes a Locatel, nuevamente aumentaron las llamadas al 911 y los casos de personas internadas.
La mandataria capitalina aseguró que analizarán lo que ocurra el jueves y viernes para ver si el aumento es una tendencia al alza o si solo se trató de un rezago en la información.