La CNDH pidió medidas cautelares a favor de las madres buscadoras y en particular de la coordinadora del colectivo, Índira del Socorro Navarro, debido a que han sido amenazadas de muerte.
Georgina Hernández
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional medidas cautelares para las integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco, en especial para la defensora de derechos humanos, Índira del Socorro Navarro.
El organismo detalló que pidió al cuerpo de seguridad que se apliquen los protocolos adecuados a efecto de salvaguardar la vida, seguridad física e integridad de las mujeres.
Al mismo tiempo, exhortó a las autoridades del estado a cumplir con sus deberes constitucionales y convencionales, con el objetivo de garantizar que las personas puedan ejercer su derecho a la búsqueda de personas desaparecidas.
Solicitamos #MedidasCautelares en favor de la #Defensora de #DerechosHumanos Indira del Socorro Navarro Lugo e integrantes del colectivo Madres Buscadoras de #Jalisco.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/UiJlWbUCQI
— CNDH en México (@CNDH) July 18, 2023
En un comunicado, la CNDH agregó que las medidas cautelares ya fueron notificadas a la Guardia Nacional, por lo que permanecerá atenta a su respuesta. De ser aceptadas, dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de estas, vigilando que se respeten los derechos humanos.
Las madres buscadoras denunciaron que han recibido llamadas telefónicas intimidantes y que han sido amenazadas con ser privadas de la vida.
Índira del Socorro Navarro descartó hace unos días que alguna de sus compañeras haya alertado sobre el hallazgo de fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga, donde fueron atacados los agentes municipales y elementos del ministerio público estatal. Este hecho dejó un saldo de seis personas muertas.
Te recomendamos:
“No vamos a dejar de buscar”: Madres Buscadoras de Jalisco cuestionan al gobernador