Tokio se despidió de los Juegos entregando la responsabilidad a París, como la próxima sede de los Juegos Paralímpicos.
Irma Cuevas
Con mensajes de inclusión, respeto y no discriminación a las personas con discapacidad, se realizó la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Los abanderados de cada país desfilaron por última vez en el Estadio Nacional. Juan Diego García, medallista de oro en parataekwondo, fue el representante de México.
A través de la música y el baile, Tokio se despidió de los Juegos entregando la responsabilidad a París, como la próxima sede de los Juegos Paralímpicos.
La presentación de Paris 2024 inició con la Marsellesa interpretada con lenguaje de señas en el museo de Louvre. La Torre Eiffel apareció con una prótesis y la bandera morada de los Paralímpicos.
En un enlace a Francia se presentaron sus deportistas paralímpicos y el músico de hip-hop Guilhem Gallart, quien compone música con los ojos debido a una parálisis por esclerosis lateral amiotrófica.
El encargado de clausurar los Juegos Paralímpicos fue Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
Con la canción “What a Wonderful World”; el pebetero se cerró, apagando el fuego que acompañó los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.