El British Council te ofrece la oportunidad de destacar y ser una de las siguientes 100 científicas en obtener una beca en Reino Unido.
Carolina López Hidalgo
Con la finalidad de impulsar oportunidades para mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el British Council ofrece becas para que profesionales en dichas disciplinas se desarrollen en el Reino Unido.
Con el programa en desarrollo desde el año pasado, en esta segunda etapa se apoyará a 100 mujeres de Asia, América y Europa, especifica Lisday Espinoza Pedraza, vocera del programa STEM.
“Buscando a mujeres con experiencia en STEM, para que puedan demostrar que pueden inspirar a futuras generaciones de mujeres a seguir sus carreas en STEM. Tratamos también de mejorar la equidad de género. Pues STEM es una de las áreas menos equitativas para mujeres, 35 por ciento de estudiantes son mujeres y esperamos que con esta beca se vaya subiendo un poco el número”.
Con estos apoyos se busca reducir la brecha laboral y salarial entre hombres y mujeres, la cual se traduce en inestabilidad económica en los hogares y la dificultad de las mujeres de superarse en el campo profesional.
“Por el contexto económico es difícil seguir costeando una carrera en estas áreas. Todavía desgraciadamente las áreas de STEM y las áreas de tecnología y ciencia son marcadamente dominadas por hombres. Es muy difícil a veces, para una mujer, abrirse camino. Primero llegar hasta carrera universitaria, o licenciatura, segundo completar esa licenciatura en un sistema, o en un contexto dominado por hombres. Encontrar trabajo también es muy complicado. Y tercero encontrar un posgrado aún se complica mucho más en países como nosotros que es México”.
Los apoyos que contempla la beca
Las personas seleccionadas contarán con el apoyo de:
- Matrícula escolar
- Mensualidad
- Gastos de viaje
- Gastos médicos
En total rebasan el medio millón de pesos.
“Tenemos abierta la universidad de Nottingham y tenemos programas en lo que es arquitectura, desarrollo sostenible, energía y arquitectura renovable, tecnologías sobre drogas o descubrimiento sobre drogas, biotecnología, nutrición clínica, temas ambientales, liderazgo ambiental, cambio climático, prácticamente áreas dedicadas a sostenibilidad y medicina”.
Todas las interesadas pueden ingresar a la página del Consejo Británico para conocer las bases y participar.
Te recomendamos: