México y Estados Unidos acordaron colaborar en este tema en octubre de 2021, pero China se había rehusado a trabajar en el combate a los precursores de fentanilo.
Kayleigh Bistrain
En su primera reunión en un año en Woodside, California, el presidente de China, Xi Jinping, acordó con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, reanudar la cooperación bilateral para combatir la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas, incluido el fentanilo.
En conferencia de prensa, el presidente Joe Biden explicó que establecerán un grupo de trabajo.
“Con este nuevo acuerdo estamos actuando para reducir considerablemente los envíos de precursores de químicos que vienen de China al hemisferio de occidental. Esto va a salvar vidas y le agradezco al presiden Xi por sumarse”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador había insistido en que China se sumara al combate contra el fentanilo, ya que asegura que esta droga sintética no se produce en México, sino que ingresa desde el país asiático y luego lo trafican a Estados Unidos. Sin embargo, China había rechazado las solicitudes.
Además del acuerdo sobre el fentanilo, Biden y Jinping acordaron tres cosas más:
- Reanudar la comunicación entre las fuerzas armadas de ambas naciones, rotas desde 2022.
- Una reunión de expertos en inteligencia artificial de ambos países para hablar sobre el impacto de esta tecnología.
- Mantener una competencia económica responsable.
El encuentro entre ambos mandatarios ocurre previo al inicio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se lleva a cabo en San Francisco, California.
El presidente López Obrador llegó ayer en la noche a San Francisco. Hoy sostendrá una reunión con Xi Jinping, la primera entre ambos mandatarios.
De acuerdo con la canciller Alicia Bárcena, en este encuentro hablarán sobre el intercambio económico bilateral y el tráfico de fentanilo, entre otros temas.
Join me as I hold a press conference following the U.S.-PRC Summit. https://t.co/w8Hwzy8Pde
— President Biden (@POTUS) November 16, 2023
Te recomendamos:
“Tenemos un problema de demanda”: EU acepta responsabilidad en el consumo de fentanilo