Claudia Sheinbaum, adelantó que la CDMX se registrará tres meses de sequía prolongada en lo que queda de marzo, en el mes de abril y en mayo.
IMER Noticias
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó este martes que la Ciudad de México registrará tres meses de sequía prolongada en lo que queda de marzo, en el mes de abril y también en mayo.
En conferencia de prensa, la mandataria aseveró que esta sequía se ha acumulado desde 2020 y que el sistema Cutzamala está a la mitad de su capacidad, de acuerdo con los reportes que le hicieron llegar autoridades medioambientales.
“Durante tres meses, el Valle de México, la zona centro del país, va a vivir una sequía prolongada que se suma a la sequía de 2020, 2021 y 2022, eso significa que las presas del Cutzamala están a la mitad de lo que debería tener almacenado”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.
La jefa de gobierno adelantó que considera junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con autoridades del Estado de México, instalar una comisión permanente para paliar la crisis de agua se avecina este 2023.
Entre todos vamos a afrontar la situación de sequía que viviremos en los próximos meses en la Zona Metropolitana del Valle de México. Tendremos coordinación permanente con el Gobierno @Edomex y @conagua_mx. pic.twitter.com/Lo24t6gOTL
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 7, 2023
“Vamos a hacer también una convocatoria, particularmente al sector industrial de la próxima semana si se puede aportar más agua de los pozos industriales, el objetivo es no comprometer la producción y pedimos apoyo de la ciudadanía”, dijo Sheinbaum.
Por ello, Sheinbaum dijo que se van a optimizar los recursos hídricos de la Ciudad de México y pidió a la población hacer un uso más eficiente del agua en los próximos meses, como es el no regar los jardines con agua potable, tomar baños cortos y no usar agua potable para lavar los automóviles.
Por último el gobierno capitalino anunció que por la disminución del caudal de agua se verán afectadas 12 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, pero especialmente Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan, se verán con mayores afectaciones.
Te recomendamos:
Así se vivió el examen para elegir a los próximos consejeros del INE