El cuerpo celeste podría contar con un campo magnético e incluso una atmósfera, lo que lo haría potencialmente habitable.
Nara Muñoz Uriarte
Astrónomos detectaron una señal de radio continua procedente de un exoplaneta y de la estrella que orbita. Ambos están situados a 12 años luz de la Tierra. Esta señal sugiere que el planeta, de aproximadamente el tamaño de la Tierra, podría tener un campo magnético e incluso una atmósfera.
El hallazgo de atmósferas en planetas situados fuera de nuestro sistema solar, podría indicar la existencia de otros mundos capaces de albergar vida.
Los científicos detectaron fuertes ondas de radio emitidas por la estrella YZ Ceti y el exoplaneta rocoso que la orbita, llamado YZ Ceti B, durante observaciones realizadas con un conjunto de telescopios en Nuevo México, Estados Unidos.
Los investigadores creen que las señales de radio fueron creadas por interacciones entre el campo magnético del planeta y la estrella.
Anteriormente, se habían detectado campos magnéticos en exoplanetas de tamaño similar a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.
Sin embargo, encontrar campos magnéticos en planetas más pequeños como la Tierra es complicado, porque son esencialmente invisibles.
Los investigadores creen que YZ Ceti B es el mejor candidato descubierto hasta ahora para un exoplaneta rocoso con campo magnético.
También señalaron que los nuevos telescopios que se preparan para entrar en uso esta década podrían ayudar a los astrónomos a detectar más fácilmente señales que indiquen la existencia de campos magnéticos en los cuerpos celestes.
Joe Pesce, director del programa del Observatorio Radioastronómico Nacional concluyó que:
“La búsqueda de mundos potencialmente habitables o portadores de vida en otros sistemas solares, depende en parte, de poder determinar si los exoplanetas rocosos similares a la Tierra tienen realmente campos magnéticos”.
Te recomendamos:
¡Una mujer a la Luna! ¿Quiénes realizarán el viaje de la misión Artemis II de la NASA?