El ahuehuete será sustituido por otro árbol “hermano” de 20 años de edad y once metros de altura. La especie fue elegida en una consulta popular como sustitución de la centenaria Palma de Reforma, acaecida por el hongo de la pudrición rosada (tizón de Gliocladium).
Fabián Vega
El ahuehuete ubicado en el Paseo de la Reforma será reemplazado por un árbol hermano de la misma especie y edad: 20 años. Informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
El ejemplar original, de doce metros, llegó el 5 de junio de 2022, en reemplazo de la centenaria palma que alguna vez dio nombre a una de las glorietas más reconocidas en Ciudad de México.
La secretaria Marina Robles detalló que será trasladado al Vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco para su rehabilitación, dado que no logró completar el periodo de adaptación debido a diversos factores que afectaron su crecimiento, lo que hizo que se tornara gris y sin hojas.
Los factores
- El árbol no se supo adaptar.
- Fue afectado por el choque tres días después de plantado de un automóvil contra las estructuras guía.
- La tierra fue compactada por las personas que se acercaron a abrazar y tocar al árbol poco después de su colocación.
- El árbol presentó un hundimiento de 15 centímetros.
- Fue afectado por patógenos diversos en sus raíces.
Sin embargo, sigue con vida
El ingeniero Adrián Cavazos Cavazos informó, en noviembre, que el árbol entró en un estado de dormancia y sigue con vida.
“Acuérdense que los ahuehuetes, los taxodium mucronatum, sabinos, como se les conoce en el norte son caducifoleos. Caducifolio es que tiran el follaje en el invierno, pero también en el norte y en algunas las áreas tienen la capacidad de tirar el follaje, o desvestirse, tirar su hoja en verano cuando hay un estrés fisiológico o un estrés físico. Éste por algún motivo, resintió el estrés físico, entró en dormancia y nos va a brotar. Regularmente va ligado a las condiciones de humedad, temperatura ambiental, presión barométrica y temperatura del suelo. Esos cuatro factores son los primordiales para que nuestro taxodium mucronatum, nuestro ahuehuete brote”.
“La gran noticia es que aún está vivo, está en dormancia, está en latencia al ser un caducifolio”.
El ejemplar original fue donado por el Vivero Regionales y Los Encinos, en Nuevo León a los viveros de la Ciudad de México junto a otros 120 árboles de idéntica especie, pero más pequeños.
El nuevo ejemplar
A pesar de que aún no hay una fecha exacta para llevar a cabo el reemplazo, las autoridades estiman que para finales de marzo se haga el intercambio.
Con sus once metros de altura y 20 años de vida, el ahuehuete “hermano” llegará para sustituir al árbol elegido en la consulta popular en mayo de 2022.
Este será el nuevo Ahuehuete que reemplazará el que se encuentra en Reforma.
Tiene 20 años, mide cerca de 11 metros y estará en cuarentena, en la glorieta, por lo menos seis meses para garantizar que se adapte a su nueva casa. pic.twitter.com/QA0ZdCqz6u
— Alberto Valiente (@BetoValiente_) March 9, 2023
Te recomendamos: