Desde botellas de tequila marca “Don Chicho Reposado” hasta paquetes de marisco seco eran los empaques con los que la delincuencia organizada buscó traficar drogas sintéticas.
Adriana Esthela Flores
En su plan para llevar casi nueve toneladas de drogas sintéticas hasta Australia, el crimen organizado camuflajeó la carga mezclándola con tequila. Eran 960 cajas de tequila marca Don Chicho Reposado. Que iban a bordo de un contenedor con destino a Australia. La carga total era de 14.9 toneladas que, al ser procesadas en un laboratorio, iban a convertirse en 8.6 toneladas de metanfetaminas.
Sucedió el 18 de abril en la aduana marítima de Manzanillo, Colima. En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina, Aduanas y la Fiscalía General de la República aseguraron el contenedor. Luego de que los análisis de una muestra del cargamento dieran positivo a la droga. Así lo relató el secretario de Marina, Rafael Ojeda.
Al tomar muestra y analizarse todo esto por nuestro laboratorio de toxicología de la aduana y de esta institución, en unlos análisis de una muestra del cargamento dieronrone dictaminado un total de 8.64 toneladas de la citada sustancia. Venía enmascarado en el tequila. Hagan de cuenta, este es el tequila, a la hora de meterse al laboratorio se evapora, se desaparece lo que es el alcohol y queda lo que es la metanfetamina.
Ese no fue el único intento de la delincuencia organizada. En los últimos quince días, para disfrazar droga sintética para traficarla: en el aeropuerto de la Ciudad de México, elementos de seguridad federales aseguraron una caja de cartón que contenía 21 paquetes de marisco seco.
Al revisarse, resultó que traían un polvo blanco con un peso aproximado de 7.2 kilógramos de clorhidrato de ketamina, una droga disociativa con potencial alucinógeno. Eso es parte del trabajo que se está llevando en el aeropuerto.
Lo intentos de trasladar droga vía marítima del crimen organizado
Otras tretas de los contrabandistas, en el mismo periodo del 18 de abril al 1 de mayo, incluyeron varios intentos por trasladar droga a través del mar:
- En una embarcación, se aseguraron tres mil 460 litros de combustible en 75 bidones y un cubitanque.
- En tres embarcaciones, se hallaron 33 bultos de cocaína, con un peso conjunto superior a mil kilos.
- Entre el 28 y el 29 de abril, al sur de Acapulco, se detectaron mil 300 litros de combustible en 26 bidones. Y al oeste y suroeste de Huatulco, se encontraron 81 bultos con dos mil paquetes de cocaína.
Estas embarcaciones las utilizan para llevar el combustible a embarcaciones que vienen de Sudamérica para que logren llegar a nuestras playas.
A esta serie de aseguramientos se suman los decomisos de laboratorios clandestinos de metanfetaminas que, solo en este periodo, fueron 71. De acuerdo con la Semar, esto evitó producir 288 toneladas de metanfetaminas. Que, si se hubieran vendido en las calles, valdrían 75 mil 229 millones de pesos.
Te recomendamos:
Cárteles de droga mexicanos están fragmentados y con alianzas inestables: ONU