Caifanes, el grupo de rock alternativo, sacudió el escenario durante el Vive Latino 2025, pues durante su presentación expresaron poderosos mensajes como “Ni una más”, “Desaparecer a un estudiante es desaparecer tu futuro” y “El ser humano no es ilegal”.
Laura Velarde
El 25 Aniversario del Vive Latino quedó marcado por una de las presentaciones más emotivas del evento. Me refiero a Caifanes, la banda icónica del rock mexicano, que durante su participación alzó la voz por las mujeres desaparecidas.
Además, la agrupación impactó al público con discursos contundentes sobre la desaparición, la violencia contra periodistas; asímismo, se solidarizaron con los migrantes en Estados Unidos.
La música: protesta social de Caifanes en el Vive Latino 2025
- Caifanes: la música como protesta.
El Estadio GNP de la Ciudad de Méxio resonó con Caifanes una banda comprometida con las causas sociales. Durante el Vive Latino, su presentación fue más que un concierto: fue un llamado de justicia en momentos claves de su show. Luego de tocar algunos éxtitos como Dioses ocultos, Viento y Miedo, el vocalista, Saúl Hernández, detuvo la música para dirigirse a su público.
De imendiato encendió más la pasíon de las y los asistentes al dirigir unas palabras enfocadas a los feminicidios.
“A las mujeres que han hecho historia en este país. A luchar por la dignidad y la justicia: la libertad de géneros. Y ustedes hombres, que hay muchos aquí, necesitamos hombres y menos machos. Ustedes hombres que apoyen esta lucha junto a tu pareja, junto a tu familia, a tus hijos, a toda la gente que está a tu alrededor. Necesitamos esos hombres. Ni una más.”
- “Basta a los Feminicidios”
- “El ser humano no es ilegal”
Asimismo, provechó el micrófono y la pantalla para presentar Canción sin miedo de Vivir Quintana. Aunque la cantante no estuvo físicamente, el himno feminista fue coreado por el público.
Por otro, lado, Saúl Hernández enfatizó la urgencia de poner no solo fin a la violencia de género sino a la represión y desaparición forzada. Es así que, después de tocar otros éxitos como Nubes, No dejes que, Aquí no es así cantaron Antes de que nos olviden.
Con imágenes de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de represión periodística y movimientos sociales, el vocalista continuó con palabras para los migrantes.
“América es un continente y en ese continente viven millones de latinos: con cultura, con historia, con fuerza, con sueños, con muchas ganas de que este continente crezca. Ningún ser humano es ilegal. Queremos darle la bienvenida a nuestros paisanos que han sido corridos desde el otro país.
Paisano, acá está tu casa, no te vayas, te necesitamos, regresa, te queremos, te necesitamos 3, 4, 5, 10 veces. Vente pa´ca carnal. Aquí vamos a crecer juntos, todos. Además, el continente americano va a durar siglos, muchos, muchos siglos. Por la eternidad, siempre se llamará el Golfo de México.”
En redes socio digitales, se ha destacado la participación de la banda como uno de los momentos más poderosos del Vive Latino 2025. Además, Caifanes, ha sido una de las agrupaciones que lograron llenar el escenario.
Te recomendamos: