En México, Estados Unidos y Canadá el número de víctimas detectadas por trata aumentó 16 por ciento.
Victor Raúl Ramírez
Por primera vez en 20 años, el número de personas víctimas de trata descendió, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito presentó los principales hallazgos de su Informe Global sobre Trata de Personas 2022.
Sin embargo, en América del Norte, en donde están incluidos México, Estados Unidos y Canadá, el número de víctimas detectadas por trata aumentó 16 por ciento.
Mario Cordero, titular del programa de Crimen Organizado y Drogas de la ONU en México, explicó que esto se debe principalmente a las limitaciones ejercidas por la pandemia por covid-19.
Durante este periodo, la vigilancia de las autoridades cayó y el delito muchas veces pasó a la clandestinidad.
“En primer lugar. A diferencia de la tendencia global, para nuestro contexto se incrementó en un 26 por ciento el número de hombres y mujeres. Un importante hallazgo es que hubo una reducción del 36 por ciento en el número de sentencias”.
Otro de los hallazgos del informe es la violencia a la que son sometidas las mujeres. Con base en los datos, el documento explica que las mujeres sufren tres veces más que los hombres.
No obstante, en cantidad, los niños y hombres son los que más sufren el delito de trata. Mario Cordero detalló el perfil de las víctimas de trata en los países de América del Norte.
“Es muy difícil decir que hay un perfil de las víctimas, pero, sí hay características que vale la pena mencionar. El 73 por ciento de los casos fueron en la modalidad de explotación sexual. El 21 por ciento fue trata con fines de trabajo forzado, el resto fueron otras modalidades o mixtas”.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, en 2022, se registraron 798 denuncias por casos de trata de personas.
Estos son 54 casos más que los reportados en el año 2021, que fueron 744 casos.
El primer lugar, lo ocupó el Estado de México con 241 casos, seguido por la Ciudad de México con 169 casos y Baja California con 70 casos.
Te recomendamos:
Gobiernos Federal y de seis estados van contra redes de trata de personas