“Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración”, dijo Blinken.
IMER Noticias
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este miércoles ante el Senado de Estados Unidos que los cárteles de la droga dominan gran parte del territorio mexicano, ello, luego de ser llamado a comparecer por la crisis de fentanilo entre ambos países.
Ante los legisladores de Estados Unidos, Blinken agregó que durante su administración y con el apoyo del gobierno de México “se han incautado cifras “récord” de fentanilo y que seguirán sus esfuerzos para frenar el flujo de dicha droga a Estados Unidos.
“Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha”, dijo el funcionario de Estados Unidos.
El secretario de Estado afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales” y ha desmantelado laboratorios de fabricación de fentanilo con la “asistencia” de Estados Unidos.
También subrayó que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo, aunque admitió que todavía hay una producción muy elevada de esta droga que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.
La Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos trabaja, además, con la mexicana para “desmantelar las redes” económicas del narcotráfico, añadió.
Blinken dijo que el combate al fentanilo debe ser global, por lo que ha propuesto al G20 una coalición para compartir información y protocolos, incluido con China, de donde salen los precursores que usan los carteles mexicanos para fabricarlo.
La tensión entre Estados Unidos y México se ha elevado desde el asesinato a principios de marzo de dos estadounidenses en el norte del país latinoamericano.
Con información de EFE
Te recomendamos:
Los desencuentros de México con el Congreso y Departamento de Estado de EU