Durante el primer foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030, celebrado en Baja California, se discutió el tema de seguridad.
Víctor Raúl Ramírez
Se llevó a cabo en Baja California el primer foro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSPC), en el que participaron más de 500 personas a través de 10 mesas de trabajo. En ellas se abordó el eje de gobernanza con justicia y participación ciudadana: construyendo una República segura y justa.
El titular de la Unidad de Planeación y Evaluación Institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Fernando García Zamora, explicó que en este foro se trabaja en conjunto con autoridades federales, locales y municipales, para generar debate, sinergias y concertaciones. Las cuales llevarán a tomar acuerdos qué serán considerados durante la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
¿Qué se habló durante el primer foro?
En este evento se recibieron 350 propuestas generadas en grupos conformados por expertos o interesados en los temas, en las que se trabajará en conjunto con organismos, asociaciones y universidades para llevar a cabo los objetivos.
Cabe señalar que los foros para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 deben concluir el próximo 19 de enero, con las propuestas de diversos participantes en toda la República, mismo que será entregado el próximo 28 de febrero al Congreso de la Unión.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
#PlanNacionalDeDesarrollo I #BajaCalifornia, sede del primer Foro para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. https://t.co/4xa6YOZgbk pic.twitter.com/16m0EtiqFq
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 7, 2025
Te recomendamos:
De gobernanza a humanismo: así avanzan los foros del Plan Nacional de Desarrollo