En la Ciudad de México, las hospitalizaciones ya rebasaron el límite para volver a rojo en el semáforo epidemiológico. Hidalgo tiene ocho hospitales saturados y Tabasco reporta un repunte de contagios de Covid-19.
Redacción IMER Noticias
Mientras la carrera por la vacuna se acorta para el Gobierno Federal, hoy el aumento de contagios y hospitalizaciones vuelven a ser un reto para los gobiernos estatales.
En el país, suman 107 mil 565 fallecimientos y un millón 133 mil 613 casos confirmados de Covid-19. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal,
el 40 por ciento de las camas de hospitalización general y el 33 por ciento de camas con ventiladores están ocupadas a nivel nacional.
CDMX supera límite de hospitalizaciones para pasar a semáforo rojo
La Ciudad de México ya rebasó el límite de hospitalizaciones con el que según la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se tendría que regresar a rojo el semáforo epidemiológico.
Aunque la capital superó la cifra de cinco mil 127 camas ocupadas que la mandataria estableció como límite, Shienbaum Pardo explicó ayer que ese número dependía de la capacidad hospitalaria que se tenía en julio.
Por ello, adelantó que este viernes presentará un plan integral en colaboración con el Gobierno de México ante el incremento de contagios que se registran en la Ciudad de México.
«Estamos trabajando con el Gobierno de México, con las distintas instituciones, el IMSS, el ISSSTE, Secretaría de Salud, el Insabi, para hacer este plan general para la Ciudad de México, tanto de incremento de la capacidad hospitalaria como diversas medidas que nos ayuden a disminuir esta cadena de contagios y lo vamos a presentar ya el viernes»
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno
La jefa de Gobierno afirmó que se revisará los puntos de mayor contagio, como parte del trabajo territorial contra Covid-19 y reiteró que en la capital del país no se tomarán medidas autoritarias para que la ciudadanía use cubrebocas.
Actualmente, las alcaldías con mayores índices de contafgios y letalidad son Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregon.
La primera de estas tiene, según el Portal de Datos de la Ciudad, 30 mil 238 casos desde que inicio la pandemia y 2 mil 635 defunciones. La GAM, tiene el índice de letalidad mas alto con un 9.56% y a la fecha suma 2 mil 937 muertes. Por su parte Álvaro Obregon, suma 20 mil 93 contagiosy mil 103 fallecimientos.
Sobre la noticia de que la vacuna Pfizer llegará próximamente al país la mandataria hizo un llamado a la ciudadanía a no confiarse con esta noticia ya que se tendrá que vivir también con la pandemia en 2021.
«Sí es, digamos, una luz al final del túnel, una esperanza obviamente y el trabajo que se ha desarrollado para que en efecto México sea de los primeros que puedan tener las vacunas, pero todavía vamos a tener que seguir en este control de la pandemia hasta que no estén todas las dosis y no entre un programa de vacunación».
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno
Hasta este martes, en la capital había 215 mil 006 casos acumulados de Covid-19 y 17 mil 828 defunciones. Mientras que 3 mil 839 personas portadoras de SARS-CoV-2 se encontraban hospitalizadas, de las cuales 909 estaban intubadas.
Unos estados enfrentan repuntes y otros alistan el regreso a clases
Autoridades de Hidalgo informaron que ocho hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 están al cien por ciento de su capacidad.
Entre ellos se encuentran el de Tula y Tepeji del Río, del IMSS; el de Zimapán e Ixmiquilpan, del ISSSTE, y el de Villa Ocaranza, de la Secretaría de Salud.
Otros seis hospitales tienen más del 70 por ciento de ocupación, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves.
En tanto, Tabasco reportó un repunte de contagios. En las últimas 48 horas, la Secretaría de Salud local registró cuatro defunciones y 310 nuevos casos en la entidad.
El gobernador Adán Augusto López Hernández exhortó a la población reforzar las restricciones sanitarias para evitar llegar al semáforo rojo.
A pesar de estas cifras, algunas entidades ya alistan el regreso a clases.
En Jalisco prevén el regreso «optativo» a clases presenciales el 25 de enero de 2021, anunció el gobernador Enrique Alfaro.
«A partir del lunes 25 de enero estaremos planteando el regreso a la presencialidad. Las clases presenciales son optativas para los padres de familia; es decir, si un papá no se siente seguro de que su hijo regrese a clases, no está obligado a mandarlo a clases, podrá tener una alternativa de educación a distancia para que pueda quedarse en casa».
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco
En Sinaloa, con 13 de 18 municipios en semáforo epidemiológico verde y con sólo 404 activos de Covid-19, el gobernador Quirino Ordaz espera que en enero existan condiciones para la apertura de escuelas.
«En medio de la pandemia lo difícil han sido las clases a distancia, las clases virtuales. Las mamás están hartas también, cansadas, de tener a los hijos en sus casas, no estamos acostumbrados a ello. Pero Dios quiera y ojalá estemos bien para que a principios de año se establezca un regreso gradual e inteligente a clases».
Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa