El secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal protagonizaron el primer desencuentro cara a cara durante un mitin el fin de semana.
Aura García
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador, Ricardo Monreal, tuvieron el primer desencuentro de Morena de cara a las elecciones de 2024.
Durante el mitin para la Unidad de la Cuarta Transformación en Coahuila, el senador acusó sectarismos y grupos de poder en Morena.
En respuesta, el secretario de Gobernación llamó a no equivocarse y que las decisiones pueden dividir al partido.
Pese a las diferencias, el partido inició los preparativos rumbo a la renovación de la gubernatura en aquella entidad como en el Estado de México.
Los protagonistas del mitin fueron las llamadas “corcholatas”. La única diferencia fue la participación del exgobernador de Zacatecas.
Monreal tomó primero la palabra y prendió los ánimos entre los funcionarios y la audiencia, donde recibió abucheos.
Ahí, advirtió que la unidad no debe ser ficticia, llena de hipocresía y reconoció problemas serios que enfrenta la administración federal.
Por ello, llamó a acabar con las facciones y cuestionó con un sentido reclamo, los métodos de selección de candidatos.
“No traicionar al pueblo significa no ser rehén de pequeños grupos. Hay que obedecer al pueblo. ¡No a facciones, no a facciones! Es indispensable fijar reglas claras y consensadas, con la militancia, para seleccionar a nuestros dirigentes políticos y gobernantes. ¡Mecanismos claros y reglas claras, en igualdad de circunstancias! Piso parejo y reglas equitativas para que la gente sea la que decida. Sólo la gente. ¡No a la imposición!”.
Además, entre líneas cuestionó la estrategia de seguridad y urgió a no tener miedo al debate y a proponer nuevas políticas públicas.
“No privilegiemos solamente lo electoral. Es el momento de debatir, de deliberar, de proponer. Tenemos problemas serios que atender, el de la seguridad pública, que debemos reforzar, y Morena no debe tener miedo a poder dialogar y hacer políticas públicas. Nadie sobra en este movimiento, todos son indispensables. Es el momento de enfrentar los grandes retos del México moderno, los temas que nos han rebasado”.
La respuesta de Segob
El presidente de Junta de Coordinación Política del Senado se autocalificó como un rebelde con causa, aunque llamó a sus compañeros a no violar la ley.
No obstante, Adán Augusto López respondió que no se trata de ser sumiso o rebelde sino de entender lo que es el Movimiento.
También advirtió que ahorita es tiempo del presidente, de estar de su lado y no dejarlo solo, por ningún motivo.
“Decirles que aquí no es un asunto de sumisión o de rebeldía. Es un asunto de entender lo que significa la Cuarta Transformación de la patria. Y es tiempo de estar solidarios, acompañando a Andrés Manuel López Obrador. Vendrá más temprano que tarde el momento del relevo generacional, pero no nos equivoquemos. No es momento de debates políticos. Es momento de Andrés Manuel López Obrador y lo tenemos que acompañar sin ninguna duda”.
En medio de las diferencias, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, tomó distancia de las indirectas.
Sin embargo, aseguró que la transformación hará historia en Coahuila y el Estado de México en 2023.
Eso sí, Claudia Sheinbaum fue la única interrumpida por gritos de quienes esperan que en ella recaiga la candidatura presidencial.
Entre eso y la advertencia de Mario Delgado hacia los Moreira, de sacarlos definitivamente del estado, terminó el mitin.
Te recomendamos: