En un mitin en Toluca, Estado de México, sus principales cartas para la carrera presidencial hicieron hincapié en la necesidad de mantener la cohesión dentro del partido.
Aura García
Uno de los últimos bastiones priistas ayer se pintó de guinda: el Estado de México. Y con un llamado a la unidad, aglutinó a aspirantes a la candidatura estatal, presidencial, Gobernadores y Gobernadoras, legisladores y Secretarios de Estado.
Mario Delgado, presidente de Morena, convocó a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López a encabezar junto a él una asamblea morenista de cara a las elecciones del 2023 y 2024.
Simpatizantes y militantes mexiquenses, así como de entidades aledañas, inundaron la explanada del Teatro Morelos, en Toluca. Cientos de personas para el banderazo oficial de la carrera electoral.
Claudia Sheimbaum y la 4T unida
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló cuatro objetivos de la reunión. Entre ellos está celebrar los triunfos del pasado 5 de junio e impulsar la victoria el próximo año en el estado más poblado del país. También aseguró que el evento multitudinario le anunciaba al pueblo de México que el movimiento se hallaba unido al interior y unido al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso evocó logros del Gobierno federal y demandó supeditar cualquier interés personal al colectivo, incluso en la definición de candidaturas locales.
“Decirle al pueblo de México que estamos más unidos que nunca. Que nada personal está por encima de los intereses sagrados del pueblo de México. Que aquí estamos Unidos por la transformación, por el bienestar del pueblo. Estamos Unidos por la justicia social y porque así lo quiere la sociedad mexicana y no le podemos fallar. Así que unidos seguirá este gran movimiento de transformación”.
Marcelo Ebrard y la Cumbre de las Américas
Entre gritos de “Presidente”, el Canciller Marcelo Ebrard recordó que acudió a la Cumbre de las Américas en representación de López Obrador. Asimismo resaltó que cada pieza de lo que llaman “La Cuarta Transformación” es relevante, por pequeña o grande que sea.
Se dijo confiado de que el movimiento puede conquistar las próximas batallas y presentarle no sólo al país, sino al continente entero, lo que es capaz de lograr.
“Decirles compañeros, compañeros, hoy México, y el Presidente López Obrador es referente no sólo en las Américas, sino en todo el mundo. Tenemos la razón y por eso vamos a vencer si seguimos adelante, si no nos dividimos y no nos confundimos. Vamos a vencer en el Estado de México, en Coahuila y vamos a vencer en 2024”.
Ebrard felicitó a la dirigencia del partido por las recientes victorias. También confió en que sabrá mantener la unidad, desde el respeto, el suelo parejo y la atención a la ciudadanía.
Adán Augusto López y los tiempos perfectos
Adán Augusto López, el Secretario de Gobernación, fue el último en participar. Con su mensaje pintó una línea a los actos anticipados de campaña.
Agradeció los mensajes de quienes esperan su postulación a la Presidencia de la República, que a la asamblea llevaron carteles, gorras y banderas con su cara, pero alertó que los tiempos no han llegado.
“Yo les agradezco mucho las muestras de afecto, el cariño, pero ¿les digo algo? Ni antes ni después, los tiempos del señor son perfectos. Todo llega a su tiempo, pero ahora es el tiempo de la unidad y la transformación del país. Y eso sólo será posible si vamos unidos, si vamos todos juntos. Eso es lo que Andrés Manuel nos ha enseñado. Ha caminar todos de la mano y por el mismo camino”.
Tras evocar a Salvador Allende, pidió dejar de lado la aspiración personal, para apostarle a la transformación de la patria. También exhortó a los presentes a no cometer errores.
Con este mensaje, los presidenciales cerraron filas e impulsaron a quienes aspiran a la candidatura del Estado de México: Delfina Gómez, Secretaria de Educación, Higinio Martínez, senador de la República, y Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, a caminar juntos y no dividir esfuerzos.
Convocatoria casi lista
Mario Delgado, dirigente de Morena, adelantó que a más tardar el 23 de junio estará lista la convocatoria para nombrar a la cabeza de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México y Coahuila, cargo honorífico que ha precedido cada precandidata y precandidato del movimiento.
Y también reveló algunos detalles que no conocíamos de la convocatoria para aspirantes a la Presidencia: habrá dos mediciones en total y en la primera de ellas puede inscribirse cualquier interesado.
“Por eso, aprovechando que a lo mejor hay interesados aquí también, en el 2024 les avisamos, que en un año más o menos vamos a emitir la convocatoria para una primera encuesta, todas y todos los que se quieran inscribir podrán participar y de ahí tendremos algunos finalistas que irán a una encuesta definitiva y ahí se decidirá quién encabezará este proyecto, pero hay que decirlo con claridad, no es la persona, es el proyecto y es el momento histórico”.
Además, aseguró que el partido debe atender pendientes internos para crecer en consonancia con los hechos, por lo que habrá cambios en los estatutos. Sin embargo, fue enfático al especificar que el método de encuestas no sólo es un proceso de selección, sino que se erige como la herramienta para que el pueblo mandé y por lo tanto se mantendrá vigente.
Eso sí, informó que convocará a un Congreso Nacional en septiembre de este año, como parte de la renovación de Consejos y Comités directivos rumbo al 2024.
Te recomendamos:
Líderes de 20 países de América firmaron la Declaración de Los Ángeles sobre la crisis migratoria.