En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, explicó cómo funcionará esta herramienta, la cual indicará a partir de su color qué tipo de actividades se podrán activar a partir de la conclusión de la Jornada nacional de sana distancia.
Guadalupe Franco
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó esta mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que el regreso a la “nueva normalidad”, será gradual, ordenado y cuidadoso en las actividades de la vida pública. Recordó que el regreso a las actividades públicas, implicará mantener las medidas de higiene y distanciamiento aplicadas durante la jornada, para evitar riesgos de contagio de Covid-19.
Es por ello, que a partir del lunes comenzará a operar el semáforo epidemiológico, que cuenta con los colores rojo, naranja, amarillo y verde; los cuales determinarán qué entidades federativas podrán regresar a sus actividades económicas.
El subsecretario detalló que el semáforo cuenta con cuatro indicadores: la tendencia de casos y hospitalizaciones, así como la ocupación y el número de contagios en cada Estado y que a la fecha, se encuentra en color rojo en 31 entidades del país, es decir con alto riesgo de infección, excepto en Zacatecas donde marca el color naranja.
Explicó que será la federación la que informará sobre la situación de contagios y de mortalidad, y que cada Estado definirá las acciones en torno al inicio de actividades productivas.
El subsecretario dijo que del 23 de marzo al 30 de mayo, la aplicación de la Jornada Nacional de sana distancia, permitió reducir 81 por ciento la velocidad de contagios en el Valle de México.
Sin embrago, advirtió que la pandemia aún no termina y en muchas entidades federativas falta por concluir los ciclos de esta epidemia.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día