La “nueva normalidad” establece reglas obligatorias para todos los centros de trabajo, pero sólo comenzarán su aplicación el 1 se junio en sectores de actividades esenciales, según lo informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
Guadalupe Franco
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó este viernes que el regreso a la “nueva normalidad” se hará de manera ordena, segura, saludable y solidaria en la industrias minera, de la construcción, automotriz y aeroespacial.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto, detalló que 15 mil 398 empresas han solicitado su trámite de reapertura a la plataforma digital www.nuevanormatividad.gob.mx, de las cuales 8 mil 189 son de la construcción, 5 mil 397 del sector transporte y mil 814 de minería.
El titular del IMSS dijo también que en las empresas se estableció un protocolo para garantizar la seguridad e higiene en espacios laborales, los cuales serán evaluados de manera continua y con base a 78 puntos básicos.
Explicó que el proceso de validación para la reapertura económica de las actividades esenciales y no esenciales, estará sujeto al semáforo epidemiológico de cada entidad federativa.
Sobre el sector turístico, el director general del IMSS dijo que se llevarán a cabo validaciones automáticas, priorizando la protección de la salud de trabajadores y clientes.
Destacó que se mantiene un diálogo permanente con los derechohabientes para garantizar el sano regreso a las actividades económicas en México, por lo que se brinda capacitación a los trabajadores y asesorías en la aplicación de los semáforos, así como para realizar solicitudes de incapacidad, por enfermedad respiratoria.
Información relacionada: Así funcionará el semáforo epidemiológico