La Conagua prevé la entrada del primer frente frío de la temporada invernal 2022-2023, pronosticó un total de 51 sistemas frontales.
Perla Miranda
La Comisión Nacional del Agua invitó a la población mexicana a sacar abrigos y chamarras, pues el próximo domingo entrará el primer frente frío.
En conferencia de prensa, la coordinadora general del Sistema Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, anunció que la temporada se extenderá hasta mayo.
Por ahora, pronostica un total de 51, la mayoría estarán concentrados en diciembre y enero.
“Para esta temporada invernal 2022 – 2023 se pronostican 51 frentes fríos que estarán afectando a la República mexicana. En septiembre, se espera la presencia de 2 frentes fríos. En octubre 5, noviembre 6, diciembre 8, enero 9, febrero 7, marzo 7, abril 6 y mayo 1”.
“Climatológicamente, los estados que registran mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, para los estados del centro se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los 2 y 8 grados centígrados”.
Méndez Girón llamó a extremar precauciones porque en el periodo de transición de verano a otoño todavía puede haber ciclones tropicales. Además, las masas de aire frío pueden interactuar con ellos.
Temporada de lluvias y fríos
Esta combinación puede ocasionar inundaciones, deslaves y lluvias prolongadas, principalmente, en Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas.
“Se espera que el primer frente frío empiece a afectar a partir del domingo por la tarde noche, sobre lo que es Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este sistema continuará desplazándose sobre los estados del litoral del Golfo y lo que hay que tener precaución es que pueda haber alguna interacción con alguna posible tormenta tropical o ciclón tropical que se está previendo se pueda formar sobre el Caribe, y se desplace muy cerca de la península de Yucatán”.
Para la temporada mantendrá estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, para aplicar protocolos de seguridad.
Te recomendamos: