El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores participará en la décima edición del Buen Fin, que se llevará del 9 al 20 de noviembre.
Redacción / IMER Noticias
La décima edición del programa de ventas Buen Fin se llevará del 9 al 20 de noviembre y contará con los protocolos sanitarios necesarios, anunciaron autoridades del gobierno federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, informó que por primera vez en diez años el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) participará en el programa.
Confirmó que el Gobierno de México adelantará el aguinaldo a los trabajadores al servicio del Estado.
«Este año al Sector Público, además de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Turismo, la Procuraduría General del Consumidor y el Sistema de Administración tributaria, se suma Infonavit. Nos ha dado mucho gusto [ver] como ha ido creciendo el interés dentro del sector público y la coordinación transversal entre las dependencias para darle fortaleza al Buen Fin […] el gobierno federal adelantará la mitad del aguinaldo con la finalidad de ofrecer liquidez a los consumidores, a fin de que tengan dinero disponible para estas compras»
Graciela Márquez, secretaria de Economía
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, adelantó que el presidente firmará dos decretos para apoyar el desarrollo del Buen Fin.
«El presidente va a firmar dos decretos, uno mediante en el cual se da el apoyo fiscal para el Buen Fin. Hay 500 millones de pesos que tienen que ver con el SAT, hay 500 millones de pesos que se va a dar a través de sorteo, 400 millones de pesos para los clientes que se han registrado apropiadamente y 100 millones para el establecimiento, es la primera vez que los establecimientos entran al sorteo. Y el otro decreto, es lo que tiene que ver con el aguinaldo, lo que nos va a permitir adelantarlo a todos los funcionarios del gobierno».
Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público
El director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer las acciones que se contemplan para este programa, entre las que destacan horarios especiales para adultos mayores, así como 30 por ciento de aforo en entidades con semáforo naranja y 50 por ciento en amarillo.
«Promover que las compras presenciales sean individuales, que la gente vaya a comprar de manera individual cuando lo hacen de manera presencial, que lo hagan preferentemente sin niños; buscar, en la medida de lo posible, el pago con tarjetas de crédito para evitar contactos y circulación de dinero en efectivo. Se establecieron horarios para las personas adultas mayores, que puedan ser horarios específicos para ellos y los aforos máximos que van a poder tener las tiendas y los centros comerciales [es del] 30 por ciento, cuando se esté en semáforo naranja y 50 por ciento de aforo en semáforo amarillo»
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
En tanto, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, alertó que habrá multas para las tiendas que incumplan con El Buen Fin.
Recomendó no comprar en el portal “Alibaba” pues, dijo, es el único que no pueden evaluar, sigue vendiendo en dólares y no reconoce la jurisdicción de México.
En su oportunidad, el presidente López Obrador afirmó que hay indicios de la recuperación económica en México, por lo que se prevé que el programa de ventas Buen Fin sea mejor que en años anteriores.
Información relacionada: Analistas recomiendan cautela ante «recuperación parcial» de la economía