“Quiero agradecer a la Academia Británica por permitir que nuestra película participe en categorías distintas”, dijo Del Toro.
Carolina López Hidalgo
El trabajo de animación es una rama del cine y no sólo un género para niños, destacó el cineasta mexicano Guillermo del Toro al recibir el premio Bafta de mejor película animada por Pinoccio.
“Muchas gracias quiero agradecer especialmente a Netflix por haber pensado, unos años atrás, que el musical Pinocho, sobre la vida y la muerte en donde todos mueren al final durante el ascenso de Mussolini, fuera una buena idea”. “Quiero agradecer a la Academia Británica no sólo por este honor, sino por permitir que nuestra película animada participe en categorías en las que normalmente no están permitidas. Creo que la animación no es género para niños, es medio para el arte, es un medio para el cine y que creo que la animación debería mantenerse en la conversación”.
El guionista y director tapatío siempre está en movimiento, ha incursionado en diversos géneros, desde programas y películas de terror, drama, fantasía y películas de animación.
Con Pinoccio, Del Toro incursiona como director de largometrajes animados y se postula como una de las películas favoritas para ganar el Oscar, en lo que va de este año ya ha obtenido el Globo de Oro, un Bafta así
como un galardón en los Critics Choice Awards.
Life is the journey. Love is the reward. We are delighted to announce @RealGDT’s #PinocchioMovie is the @BAFTA Winner for Animated Film. Congratulations to the full team on this achievement! #EEBAFTAs pic.twitter.com/2sAPsnnYva
— Guillermo del Toro’s Pinocchio (@pinocchiomovie) February 19, 2023
Las películas de Guillermo del Toro han estado nominadas a distintos premios. Cronos fue ganadora de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes y de 9 Arieles entre los que destacan: Mejor película, Mejor director y Mejor guión.
El laberinto del fauno, una coproducción de España – México – EUA. película con la que obtuvo tres premios Óscar en las categorías de Mejor fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje, así como siete premios Goya, incluyendo Mejor guión original, Mejor fotografía y Mejor actriz revelación.
“La Forma del Agua” ganó Oscar, Goya, Globo de Oro, León de Oro en diversas categorías como Mejor Película y Mejor Director y Mejor Guión Original.
Las luciérnagas como inspiración de Del Toro
Un día antes de recibir este reconocimiento el científico Santiago Zaragoza Caballero de la UNAM en homenaje al cineasta y amante de los insectos, nombró a una luciérnaga como Photinus guillermodeltoroi
Su trabajo de campo en el que descubrió 48 especies nuevas está registrado en el texto ‘Luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) del norte-occidente de México.
La luciérnaga que lleva el nombre del guionista y cineasta fue localizada en el municipio Tapalpa, Jalisco, de donde es originario Del Toro.
El insecto tiene un cuerpo alargado de 15.73 milímetros de largo y 4.46 milímetros de ancho. Tiene un color castaño oscuro y con un aspecto similar a los insectos que Guillermo del Toro diseñó para sus películas.
La película ganadora de estos premios fue Sin Novedad al Frente, un filme que sorprendió a la academia.
Te recomendamos: