Se dio a conocer el adelanto de Pinocho, la película de Guillermo del Toro que produce Netflix y que contó con la participación de talento mexicano del Centro Internacional de Animación La cueva de Chucho en Guadalajara, Jalisco.
Amelia Rojas
En los últimos 3 años, Guillermo del Toro ha trabajado en la versión stop motion del clásico infantil del escritor italiano, Carlo Collodi, Pinocho.
En colaboración con Netflix la historia de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida llegará a la plataforma, que presentó un adelanto de esta esperada producción.
Una nueva versión del clásico
Pinocho es un clásico de la literatura infantil que ha tenido diversas adaptaciones al cine, la más popular la que hizo Disney en 1940, la más reciente del 2002 dirigida y protagonizada por el italiano Roberto Bergnini y pronto también Disney lanzará una nueva versión en live action, dirigida por Robert Zemeckis con la actuación de Tom Hanks.
Para Guillermo del Toro, Pinocho es una historia universal, que se adapta a los contextos y los momentos de la historia, así lo aseguró durante una charla en el pasado festival de cine de Guadalajara.
“Personajes que incluso a la gente que no ha leído las novelas, esta familiarizada con los principios del personaje. Tarzán, Sherlock Holmes, Pinocho, Drácula, Frankenstein. Es decir, aunque no hayas leído la novela tiene una idea del universo de Pinocho.
Esos personajes los puedes hacer en el futuro en ciencia ficción, los puedes hacer en el pasado, los puedes usar en la política. Los puedes usar en una disertación sobre la mentira y la verdad, etcétera. Entonces Pinocho es uno de esos muy selectos personajes que admiten nuevas versiones de acuerdo a cada voz que quiere cantar esa canción”.
Los minutos que lanzó Netflix como un adelanto de la película que se podrá ver en la plataforma a partir de noviembre y en algunas salas de cine, se puede apreciar a los personajes de Pepe Grillo, Gepetto y Pinocho en la técnica de animación Stop Motion, es decir se aparenta el movimiento de piezas reales estáticas, como se pudo apreciar en largometrajes como El extraño mundo de Jack de Tim Burton o Coraline de Henry Selick o más reciente Isla de Perros de Wes Anderson.
Participa talento mexicano en la producción
Pinocho contó con la participación de talento mexicano, especialmente tapatío, del Centro de Animación Internacional La Cueva de Chucho.
“Me parece que uno de los momentos importantes para mí fue, una vez que La forma del agua ganó el Oscar, pensé que podríamos empujar para que se creara un taller de animación en regla en Guadalajara. Con todos los elementos que se necesitan: buena óptica, luces, foros, etcétera, etcétera y en la propuesta era, si se crea se puede traer producciones internacionales y apoyar, producciones locales.
Claro este taller es independiente a mí, pero me da mucho gusto que pude ofrecer, para estimular la creación del taller, la creación de varios minutos en Pinocho por animadores tapatíos”.
Pinocho, será musical y en el muy característico estilo de Guillermo del Toro estará instalado en el género de la fantasía, en un proyecto que el ganador del Oscar empezó a planear desde el año 2008 y que cuenta con la co- dirección de Mark Gustafson.
La producción contará con las voces originales de Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. Además también participan Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman y Tilda Swinton.