El propósito de la reunión con el presidente Joe Biden es reafirmar el compromiso de “trabajar juntos en beneficio de nuestros pueblos”, dijo López Obrador.
Adriana Esthela Flores
Tras concluir la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó un vuelo rumbo a Washington, Estados Unidos, para reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Joseph Biden.
López Obrador expresó que se trata de una reunión para reafirmar el compromiso de trabajar juntos en beneficio de ambos pueblos.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ confirmó que alrededor de las 10:30 horas saldrá su vuelo rumbo a Washington, para reunirse con @POTUS.
Reiteró que es una reunión “para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de nuestros pueblos”. pic.twitter.com/Rf59L4XsqH
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 11, 2022
Reiteró que los temas centrales del encuentro serán la migración y un plan antiinflación conjunto, asuntos en los que, dijo, se requieren cambios de fondo.
“Hay que pensar es en el bienestar de todos, de la población, y todos los mexicanos, hay que pensar en lo que conviene a todos, a las naciones, cómo salir de la crisis, cómo enfrentar la inflación, para eso es el gobierno no para estar viendo qué va a decir (Alejandro) Junco y otros personajes”.
La agenda de trabajo del presidente López Obrador en Washington incluye un homenaje para Franklin D. Roosevelt y un acto en memoria del líder social, Martin Luther King.
El miércoles 13, habrá un encuentro binacional de empresarios, al que acudirá el magnate Carlos Slim y dirigentes de cámaras patronales como CCE y Coparmex.
Rechaza persecución o pacto con Peña Nieto
El presidente López Obrador rechazó que exista una venganza o persecución política en contra el expresidente Enrique Peña Nieto, toda vez que negó que haya un pacto de impunidad.
Afirmó que la denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera reveló el jueves pasado en contra de Peña Nieto por operaciones irregulares se dio por “cuestión de principios”.
“Cuando Pablo Gómez y Santiago Nieto me dijeron de la investigación yo les dije “a la Fiscalía”, porque lo tenemos que hacer de esa manera por cuestiones de principios. Nosotros no tenemos relaciones de complicidad con nadie”.
En su conferencia matutina, López Obrador calificó como “una volada” decir que se investiga al también exgobernador mexiquense por meterse en las elecciones del Estado de México.
Rechaza persecución contra ‘Alito’ Moreno; reconoce error de comunicación
El presidente atribuyó a un error la difusión de un tuit desde la cuenta del gobierno federal en el que reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una indagatoria contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Explicó que fue una trabajadora de Comunicación Social de Presidencia quien divulgó la información la noche del viernes, que luego fue borrada, a partir de una filtración.
El presidente insistió en que es la Fiscalía de Campeche la que inició la indagatoria contra el dirigente priísta y negó que tenga relación con elecciones en el Estado de México.
“Fue un error que se cometió aquí porque nosotros no teníamos porqué difundir eso […]. No estamos promoviendo ninguna denuncia, hay que esperar a que la Fiscalía de Campeche resuelva”.
Descubren más de 24 mil elementos arqueológicos por construcción del Tren Maya
En un lapso de veinte días, los elementos constructivos descubiertos, registrados y conservados por el INAH en el tramo del Tren Maya aumentaron de 23 mil 778 a 24 mil 67, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.
Al presentar el reporte de avances del proyecto de Salvamento Arqueológico de la obra, indicó que la mayoría de los hallazgos se han encontrado en los tramos 1 al 4, que recorren Palenque, Cancún, Escárcega, Calquimín, Izamal y Cancún.
Explicó que en el tramo 5 el INAH esperará a que se levante el amparo para continuar los trabajos de excavación arqueológica; además, dijo que el problema no es el trazo en sí, sino la falta de acompañamiento arqueológico para recuperar los materiales que puedan ser encontrados.
Te recomendamos:
AMLO critica política antiinmigrante de Greg Abbot: esto dijo en la mañanera