Los trenes de pasajeros regresarán a México gracias a un nuevo decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador donde busca reactivarlos.
Fabián Vega
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno tiene el proyecto de reactivar siete rutas de trenes de pasajeros a través de un nuevo decreto en diferentes regiones del país a partir del 20 de noviembre y con la finalidad de mejorar la movilidad y el desarrollo nacional.
Estas son las rutas que se planean reactivar:
- Tren Maya: El proyecto ya en marcha conectará cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El tren ofrecerá servicios turísticos y sociales a través de tres rutas diferentes.
- Tren Transístmico: Busca unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de un corredor ferroviario que atraviese el Istmo de Tehuantepec. El tren tendrá una longitud de 300 kilómetros y ofrecerá servicios de carga y pasajeros.
- Tren México-Querétaro: Este tren se retoma después de que se cancelara en el sexenio anterior. El objetivo es conectar la Ciudad de México con Querétaro en un tiempo de 58 minutos, con una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora. Y tendrá una longitud de 210 kilómetros.
- Tren México-Toluca: Retrasado por un par de años, el objetivo es conectar la Ciudad de México con Toluca en un tiempo de 39 minutos, con una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 58 kilómetros.
- Tren Guadalajara-Aguascalientes-León: Es la opción para reducir el tráfico y la contaminación en el Bajío. El objetivo es conectar Guadalajara con Aguascalientes y León en un tiempo de dos horas, con una velocidad promedio de 180 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 300 kilómetros.
- Tren Monterrey-Nuevo Laredo: Este proyecto se propone como una alternativa para mejorar el comercio exterior y la seguridad fronteriza. El objetivo es conectar Monterrey con Nuevo Laredo en un tiempo de dos horas, con una velocidad promedio de 200 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 220 kilómetros.
- Tren Chihuahua-Pacífico: Este proyecto se considera como una oportunidad para impulsar el turismo y la cultura en el norte del país. El objetivo es conectar Chihuahua con Los Mochis, atravesando la Sierra Tarahumara, en un tiempo de nueve horas, con una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 653 kilómetros y ofrecerá servicios turísticos y sociales.
Estos son los proyectos que el gobierno federal tiene en mente para reactivar los trenes de pasajeros en México, los cuales podrían beneficiar a millones de personas que buscan una forma más rápida, cómoda y segura de viajar por el país.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, el ordenamiento busca impulsar y traer de vuelta los trenes de pasajeros para:
- Mejorar la calidad de vida
- Acercar a la población un transporte económico, más ecofriendly y seguro para la población.
¿Quiénes los operarán?
De acuerdo con el presidente se planea explotar las redes ferroviarias a través de las empresas Grupo México Transporte (GMXT) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México.
Sin embargo, si estos concesionarios no presentan una propuesta viable en costos de inversión, construcción y modernización de las vías, los proyectos serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Pero si no puedes ir a conocer directamente el @TrenMayaMX 🚈, revive con nosotros la expo en #Coyoacán y #SúbeteAlTren con todos los datos que debes saber 👀 sobre los recorridos y la extensión de uno de los cinco mayores proyectos del @GobiernoMX. 🚅https://t.co/Kr57Qka878
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 11, 2023
El pdte. @lopezobrador_ anunció que el 20 de Noviembre publicará decreto para que regresen los trenes de pasajeros. Convocará a los concesionarios actuales para que brinden el servicio, sino el gobierno asumirá la responsabilidad de un transporte cómodo, barato y ecológico. pic.twitter.com/wXTJackUFz
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) November 8, 2023
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/subete-al-tren-maya-con-su-expo-en-coyoacan/






