El presidente anunció que el próximo 15 de febrero enviará un paquete de iniciativas, que incluye una reforma administrativa para disminuir gastos del gobierno federal.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que el 15 de febrero próximo enviará al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas, en las que se incluye una reforma administrativa para evitar la duplicidad de funciones y gastos superfluos en el gobierno federal.
Con dicha reforma, explicó, se busca que los organismos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se integren a las dependencias federales.
“Vamos a llevar a cabo esta reforma administrativa y vamos a ajustar al gobierno a la nueva realidad. Ya no seguir creando estas instituciones y estos aparatos burocráticas […], entonces, vamos a revisar todo lo que sea un acuerdo o decreto del Ejecutivo, se puede resolver. Lo que esté por ley, hay que enviar la iniciativa de reforma”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente indicó que actualmente se evalúa que el IFT pase a ser parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; mientras que Sipinna podría ser integrada al DIF.
En este sentido, López Obrador adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con su gabinete. En dicho encuentro dijo que solicitará que cada secretaría de Estado elabore un plan de acción a fin de presentar las reformas legales para acabar con los aparatos burocráticos en el gobierno federal.
“Tengo una reunión de gabinete el lunes porque voy a presentarles la propuesta para que cada Secretaría elabore un plan. Y ya que tengamos todo, podamos presentar las reformas legales y que haya debate, como fue con los fideicomisos”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente precisó que durante la revisión de los organismos autónomos, se buscará reubicar a los trabajadores y generar ahorros por unos 20 millones de pesos, que serían destinados a la compra de vacunas contra la Covid-19.
Asimismo, señaló que dentro del paquete de reformas también se incluye una iniciativa para insistir en que ningún servidor público gane más que el presidente de la República, pues muchos funcionarios se ampararon contra el mandato constitucional.
Te recomendamos: