El presidente López Obrador señaló que petición de 20 años de prisión para García Luna solo demuestran su culpabilidad.
Adriana E. Flores / Berenice Vásquez
La solicitud de los abogados del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para que su sentencia se reduzca a veinte años de prisión, demuestra su culpabilidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que sí se demuestra es que hay culpabilidad independientemente del tiempo que se le asigne. Si su abogado está planteando vente años está aceptando que si hay culpabilidad.
“Ya lo que van a decidir es otro asunto. La autoridad debe ver el daño que se causó contra la sociedad, al país, al pueblo y gobierno de Estados Unidos”.
Al hablar sobre la petición planteada por la defensa del exfuncionario mexicano, a menos de dos semanas de que enfrenten su audiencia de sentencia, López Obrador Insistió en que lo más importante es que no haya impunidad y evitar que se repitan los hechos.
“Yo lo que creo, que es muy importante, el que no haya impunidad para que no se dé la repetición de estos casos, la justicia es prevenir, que no haya impunidad”.
En este marco, el primer mandatario le exigió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa que explique su relación con García Luna mediante una relatoría, al considerar que el pueblo de México tiene el derecho a saber “cómo se manejó el gobierno y la política de seguridad en esos seis años”.
“Debería informar, que no ha dicho nada, Felipe Calderón, cómo fue que lo llamó a colaborar, quién se lo recomendó, toda la relatoría, el pueblo de México tiene derecho a saber”.
“Si él sabía, no sabía, qué opinión tiene de lo que está pasando, si es culpable o no es culpable; pero un escrito amplio, lo amerita el caso, independientemente de cuántos años le van a imponer como sentencia”.
De esta manera, planteó a Calderón Hinojosa, quien actualmente reside en Madrid, España, diez preguntas sobre su relación con García Luna:
- ¿Cómo conociste a García Luna?
- ¿Por qué tomaste la decisión de nombrarlo secretario de Seguridad Pública?
- ¿Conocías todos sus antecedentes?
- ¿Sabías que sabía iniciado su carrera policiaca como miembro del CISEN en el gobierno de Salinas?
- ¿Sabías que él había cumplido la misión de ir a rescatar al segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio?
- ¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?
- ¿No te diste cuenta de que estaba comprando propiedades en México y en el extranjero?
- ¿Estabas de acuerdo con las decisiones que tomaba para llevar a cabo masacres y actos de represión?
- ¿Le autorizabas que estableciera comunicación con agencias internacionales, en particular, con el FBI, la CIA y la DEA?
- ¿Estuviste enterado del operativo ‘Rápido y Furioso’?
El 19 de septiembre, la fiscalía de Estados Unidos solicitó al juez del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, Brian Cogan, aplicar la prisión perpetua a García Luna, así como una multa de cinco millones de dólares, tras considerar que el exfuncionario “explotó su poder y autoridad al aceptar millones de dólares en sobornos de una organización de tráfico de drogas a la cual juró perseguir”.
En el documento de nueve páginas, enviado por Breon Peace a nombre de un grupo de fiscales, detalla que durante su gestión al frente de la Policía Federal y después como secretario de Seguridad Pública, García Luna proporcionó asistencia activa en labores de inteligencia y seguridad a organizaciones delincuenciales.
TE RE COMENDAMOS