El presidente aseguró que algunos grupos utilizarán marros, sopletes y bombas molotov, por lo que defendió el blindaje a los monumentos de la Ciudad de México.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habrá personas que utilizarán marros, sopletes y bombas molotov en las manifestaciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer,
En conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que cuenta con reportes de personas que podrían generar violencia, aunque no precisó el origen de esta información.
Además, López Obrador cuestionó nuevamente que este tipo de acciones representan una postura política de oposición a su gobierno y de quienes luchan por la igualdad económica y social.
“Eso no es defender a la mujeres ni siquiera es feminismo. Es una postura reaccionaria en contra nuestra en contra de la política de transformación. Es una postura totalmente política de los que enarbolan la igualdad de género, pero olvidan la igualdad económica y social”.
Por segundo año consecutivo, López Obrador calificó de “inmoral e inhumano” utilizar la violencia para protestar y de acusar al gobierno federal de estar contra las mujeres “es una manipulación vil”.
Por ello, el presidente defendió las protecciones en los edificios del centro de la Ciudad de México y los operativos con tres mil policías mujeres.
“Yo sostengo que la violencia no puede enfrentarse con la violencia, eso es inmoral, eso es inhumano entonces no se puede defender una causa justa y utilizar la violencia y tirar bombas o golpear a mujeres”.
Como parte de las conmemoraciones por el 8 de marzo, López Obrador encabezará en Palacio Nacional el foro “Mujeres Líderes Transformando la Historia de México”.
UNAM pide evitar sanciones
En este contexto, la Universidad Nacional Autónoma de México recomendó a todas las instituciones de la universidad evitar cualquier sanción o represalia en contra de las mujeres que participen en las movilizaciones de mañana.
La UNAM llamó a tener empatía y hacer visible la importancia de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural de la sociedad.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/oGZ6uB5AnW#IgualdadDeGéneroUNAM pic.twitter.com/OnBM65og2F
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) March 7, 2022
Te recomendamos:
8M: Apropiar los espacios públicos para resignificarlos como sitios seguros para la mujer