El asesor de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podoliak, celebró los resultados “positivos” de la tercera ronda de negociaciones.
IMER Noticias
Ucrania celebró los acuerdos alcanzados este lunes en la tercera jornada de negociaciones con Rusia.
El asesor de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podoliak, aseguró que ambas partes mejorarán la logística para que civiles abandonen las zonas en guerra a través de los corredores humanitarios.
En un vídeo, el funcionario explicó que los ejércitos harán “un alto al fuego” y están comprometidos a garantizar la seguridad de las personas.
The third round of negotiations has ended. There are small positive subductions in improving the logistics of humanitarian corridors… Intensive consultations have continued on the basic political block of the regulations, along with a ceasefire and security guarantees. pic.twitter.com/s4kEwTNRhI
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) March 7, 2022
Rusia insatisfecha
No obstante, Rusia terminó inconforme con este nuevo encuentro, puesto que esperaban “resultados más significativos”.
Para el negociador Vladimir Medinsky las conversaciones con Kiev no estuvieron “a la altura de las expectativas de Moscú”.
A pesar de que el ejército ruso ofreció el cese al fuego “con fines humanitarios” horas antes del encuentro, aunque la mitad de las rutas de escape estaban dirigidas a Rusia y Bielorrusia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene como condición para acabar con la guerra que Ucrania acepte todas las exigencias de Moscú como la desmilitarización y un estatuto neutral.
Dos semanas en guerra
Después de 14 días de conflicto, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó mil 123 víctimas civiles, entre ellos 364 fallecidos.
Según los datos de la ONU, 759 son heridos, entre ellos, 41 menores. Sin embargo, el organismo reconoció que los datos reales son “considerablemente más altos”.
Por su parte, los Servicios Estatales de Emergencias de Ucrania elevaron la cifra de civiles fallecidos a más de dos mil, aunque no existe una verificación independiente de este dato.
Te recomendamos:
Desinformación y censura, dos herramientas clave de la guerra en Ucrania