El presidente López Obrador anunció que reforzará la presencia de la Guardia Nacional en Guanajuato.
Guadalupe Franco
Desde Irapuato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no se ha quedado de brazos cruzados ante el aumento de la violencia en Guanajuato, pues trabaja de manera coordinada con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez.
Al anunciar que reforzará la presencia de la Guardia Nacional en Guanajuato, el presidente aseguró que el tema de seguridad no se debe politizar, y es por ello que la entidad cuenta con el mayor número de agentes para enfrentar la inseguridad.
“Podemos tener diferencias en lo político con el gobernador, pero en el tema de seguridad estamos actuando de manera coordinada porque no se puede politizar el asunto de la seguridad y estamos haciendo todo el esfuerzo. Tenemos más de 3 mil elementos de la Guardía Nacional en Guanajuato.”
El presidente manifestó su preocupación por que los homicidios dolosos, que son el principal problema de Guanajuato, están generando un aumento en el delito de extorsión.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Pese a las diferencias políticas, el gobierno federal no ha dado la espalda a Guanajuato para hacer frente a la delincuencia, aseguró el presidente @lopezobrador_. Destacó que es una de las entidades con mayor presencia de la Guardia Nacional. pic.twitter.com/4kdagSrdFL
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 26, 2021
Al respecto, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, aseguró que, con base a datos del Inegi, la tasa de delitos por cada cien mil habitantes disminuyó 42.8 por ciento de 2019 a 2020.
Agregó que en materia de incidencia delictiva, la entidad ya no ocupa el primer lugar.
El secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crecencio Sandoval, detalló que Guanajuato ocupa el cuarto lugar en homicidios dolosos.
León, Irapuato, Silao, Celaya y Salamanca son los municipios que concentran el mayor número de eventos delictivos.
Ataque en Guaymas iba contra secretario se Seguridad: Semar
Durante la conferencia matutina se abordó el tema del atentado ocurrido en el Palacio Municipal de Guaymas y Sonora.
Al respecto, el secretario de la Marina Armada de México, el general Rafael Ojeda, informó que este ataque iba dirigido contra el secretario de seguridad municipal, Andrés Humberto Cano, quien además es capitán de fragata de la Semar.
De esta forma el secretario descartó que el ataque, en el que murieron tres personas, entre ellos una activista feminista, fuera dirigido a la alcaldesa Karla Córdoba.
“Coincidió que estaban la alcaidesa y el secretario de Seguridad Pública municipal, que es un capitán de la Marina. Había una manifestación de mujeres y en ese momento se dio la agresión pero iban por el secretario de Seguridad.”
Rafael Ojeda dijo que aún continúa la investigación de inteligencia a fin de detener al grupo criminal que opera en esa región.
Te puede interesar:
Los 5 municipios de México donde más aumentaron los homicidios dolosos