Las solicitudes de asilo a Canadá pasaron de 250 en 2016 a casi 23 mil en 2023.
Berenice Vásquez
En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó una posible infiltración del crimen organizado en el incremento de solicitudes de refugio a Canadá.
Ello, luego de que aumentaran de sobremanera las peticiones de asilo de mexicanos para albergarse en Canadá, al pasar de 250 en 2016 a casi 23 mil en 2023.
Al ser cuestionado por la prensa, el primer mandatario explicó que durante la reunión bilateral que sostuvo en noviembre del año pasado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, le expuso el tema y acordaron delegarlo a las cancillerías.
“Si, lo estamos tratando, él me lo planteó en San Francisco, en la reunión bilateral que sostuvimos, que tenía esa preocupación. Acordamos que las cancilleres de Canadá y de México iban a tratar este asunto y ya ha habido varias reuniones sobre esto, y ya estamos tomando medidas y se está buscando un acuerdo”, refirió.
Abundó que debido al incremento de solicitudes de asilo, ambas naciones evalúan “si realmente son personas que requieren asilo o es un medio para internarse en Canadá”.
Agregó, que el caso se aborda de manera respetuosa y con ánimo de llegar a un acuerdo, pues Canadá no quiere tomar medidas unilaterales que puedan afectar a México.
En enero pasado la administración de Qubec solicitó al gobierno de Canadá pedir el visado a los mexicanos que ingresan al país y así poner un freno a las solicitudes de refugio.
TE RECOMENDAMOS
México, EU y Canadá quieren resultados contra el fentanilo para la próxima Cumbre de Líderes