En Londres se decretó un confinamiento hasta el próximo 30 de diciembre, mientras que al menos 11 países ya suspendieron vuelos al Reino Unido.
Redacción IMER Noticias
Europa activó medidas que restringen la movilidad para los viajeros procedentes del Reino Unido, luego de que en ese país se detectara una nueva cepa de coronavirus que podría ser más contagiosa que la original.
La Unión Europea convocó a una reunión urgente para este lunes a las 11 de la mañana ante el descubrimiento de una mutación del coronavirus en territorio británico.
En su cuenta de Twitter, Sebastian Fischer, portavoz de la presidencia alemana, anunció que fueron invitados todos los estados miembros con el propósito de coordinar una respuesta integrada a la nueva variante del SARS-CoV-2.
Hasta el momento, en el sureste de Londres se decretó un confinamiento hasta el próximo 30 de diciembre, mientras que países como Austria, Bélgica, Francia, Italia y Holanda prohibieron los vuelos al Reino Unido.
Estudios preliminares señalan que esta variante es entre 40 y 70 por ciento más contagiosa. Sin embargo, los científicos han afirmado que todavía no hay evidencia definitiva sobre si la nueva cepa se propaga más rápidamente que todas las anteriores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está en “contacto cercano” con las autoridades británicas para dar seguimiento a lo que sucede con la nueva variante.
Al respecto, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomia, informó que las primeras investigaciones de la nueva cepa de covid-19 señalan que no ocasiona una enfermedad más grave o que sea más letal en comparación con los virus previos.
En conferencia de prensa, explicó que esta nueva variante podría estar en circulación desde hace dos o tres semanas y dijo que ya se encuentra en otros países como Estados Unidos y Brasil.
«Vamos a estar muy atentos de los posicionamientos que en su momento emitan la Organización Mundial de la Salud, de los datos que empiecen la misma Unión Europea e Inglaterra a publicar en estos siguientes días para ver qué es lo que han estado encontrando. No es la primera vez que se detecta una mutación o una variante, eso ha sucedido en otros países».
José Luis Alomia, director general de Epidemiología
Mientras, el mundo registró un nuevo récord de contagios al contabilizar casi 800 mil en las últimas horas. La cifra acumulada alcanzó los 75 millones.