Berenice Vásquez
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que quienes se manifestaron ayer en defensa de la democracia está enojados porque quieren regresar a los tiempos de la corrupción.
“Antes el gobierno estaba al servicio de una mafia. Por eso también son las protestas, los enojos, como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar. Y yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”, declaró.
Desde el estado de Puebla, el primer mandatario acusó que quienes salieron ayer a las calles a manifestarse ahora se “disfrazan de demócratas”, pues la democracia que defienden es la que no toma en cuenta al pueblo.
“Ahora se disfrazan de demócratas cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo. Dicen: “vamos a defender nuestra democracia”. ¿Cuál es la democracia de ellos?, pues la que funciona nada más como parapeto. Cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta… La democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo, nada más para las minorías”, agregó.
🗣️ #LaMañanera || El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que antes el gobierno estaba "al servicio de una mafia"; por eso hay enojos y protestas, como la Marcha por la Democracia de ayer. pic.twitter.com/NShs8UVw1u
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 19, 2024
López Obrador reiteró su exigencia de presentar pruebas respecto a las acusaciones que lo relacionan con el narcotráfico, al tiempo de revirar que muchos de los que protestaron ayer protegieron al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusado de narcotráfico y preso en Estados Unidos.
“Por eso están enojados y las campañas llamándome narcopresidente, como tengo autoridad moral, pues estoy protegido porque lo estimo más importante en vida es la honestidad y por eso no pueden y vaya que destinan muchísimo dinero a la compra de bots.
“La otra lanzada va en el sentido de que soy un dictador, fíjense es como el mundo al revés, ellos son los demócratas, nosotros somos la dictadura. Ellos no tienen nada qué ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias, así está García Luna, que fue secretario de Seguridad de Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tengo relación con el narcotráfico, ¡pruebas!”, dijo.
En este marco, el presidente de México evitó opinar sobre la llegada de expriistas a las filas de Morena, como el caso de Pepe Chedraui, quien militó en el tricolor y hoy es candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Puebla, hecho que ha provocado inconformidades de la militancia guinda. “En la parte político-electoral, no quiero meterme en eso”, finalizó.
TE RECOMENDAMOS
Miles de ciudadanos participaron en la ‘Marcha por la democracia’; exigen el voto libre