El Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, aseguró que se fortalecerá la producción agropecuaria.
Elsy Cerero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural bancarizará a todos los beneficiarios del Programa Producción para el Bienestar a través del Banco del Bienestar.
Además, alrededor de un millón 500 mil de ellos tendrán acceso a fertilizante libre de costo del programa Fertilizantes para el Bienestar.
De acuerdo con el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, estas acciones impulsarán la autosuficiencia alimentaria de las familias campesinas, la disponibilidad de oferta en el mercado y la reducción de importaciones.
El plan es incorporar en su padrón a productores de nopal del Altiplano central, y alrededor de 1.5 millones de productores de maíz, frijol y arroz como receptores de fertilizantes.
“En una primera etapa en febrero bancarizaremos a 1.5 millón de productores. En la etapa dos en mayo a un poco más de 900 mil productores. Se les entregará a través de los delegados de Bienestar, servidores de la nación. De acuerdo a la convocatoria que se les hará saber”.
Producción para el Bienestar en ascenso
Suárez Carrera también destacó el incremento presupuestal, a través de la producción del Bienestar, al pasar de nueve mil millones de pesos en 2019 a 15 mil 506.9 millones estimados para 2023.
Esto representa, 72.3 por ciento de aumento en términos nominales en el periodo.
“En el cierre preliminar de 2022 se apoyaron a un millón 524 mil 296 pequeños productores de granos básicos que cultivan 5.2 millones de hectáreas con un monto total de 11 mil millones de pesos.
Apoyamos casi 200 mil productores de café con mil 234 millones de pesos. A 108 mil productores de caña de azúcar con 792 millones de pesos. A 15 mil productores de cacao con 96 millones de pesos y 25 mil productores de miel con 155 millones de pesos”.
Te recomendamos:
Consejo Nacional Agropecuario respalda impuesto a exportaciones de maíz