A partir de hoy, entró en operación el número 800 283 27 53 para el registro de casos activos de MPP.
Escucha a Valeria Berumen, de Acnur México en entrevista con Luisa Iglesias Arvide
Redacción IMER Noticias
La plataforma que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) activó hace unos días para el registro de personas con casos abiertos del Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) ha tenido tanto éxito que se han generado algunos problemas técnicos.
Así lo indicó Valeria Berumen Ornelas, Asociada de Información Pública de Acnur México, quien pidió paciencia a las personas migrantes interesadas. Enfatizó que el registro en la plataforma de Conecta no garantiza el orden de ingreso a Estados Unidos para continuar con su solicitud de asilo.
«No va a depender de cuando se registren en la página el momento en que van a poder tener su ingreso a Estados Unidos; esto tiene que ver principalmente con el momento en que fueron inscritos en el programa MPP y el análisis de cada uno de los casos.»
En entrevista para IMER Noticias, recordó que la dirección electrónica de la plataforma es: https://conecta.acnur.org/, la cual se encuentra en mantenimiento.
Explicó que, por el momento, el registro es solamente para las personas que tienen un caso activo bajo el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP); es decir, las personas que han solicitado asilo en Estados Unidos y no han recibido respuesta.
«Seguramente vendrán otras etapas para otro tipo de perfiles de personas, pero en este momento es importante decir que las personas que están siendo atendidas son las que tienen un caso activo».
Para verificar si tu caso del Protocolo de Protección de Migrantes está activo, debes consultarlo en las bases de datos del gobierno de Estados Unidos, en el siguiente enlace: https://portal.eoir.justice.gov
Adicionalmente, este lunes Acnur puso en operación el número 800 283 27 53, donde las personas también pueden hacer el registro de sus casos activos del MPP, también conocido como “Remain in Mexico”.
Te recomendamos:
Entrevista || Sistemas precarizados y débiles, obstáculo para asilo de migrantes