Con una apuesta por mantener la tradición del Teatro Clásico y moderno, expandirlo a procesos de investigación de nuevos lenguajes, la directora escénica y actriz, Aurora Cano asumió la dirección de la Compañía Nacional de Teatro.
Escucha la conversación con la titular de la Compañía Nacional de Teatro
El Andamio
Por primera vez en 45 años de historias de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL, una mujer encabeza la dirección general. Se traya de la actriz y directora escénica Aurora Cano, quien señala que su nombramiento corresponde a la invitación que los integrantes de la agrupación le hicieron para asumir esta función.
Señala que sea por primera vez una mujer, habla de «los cambios que hay en el mundo y al relevo generacional y que cambia la manera de ver y hacer teatro»
Su enfoque será cambiar el canon del teatro mexicano, hacia procesos de investigación:
“Todas las diferentes formas que ha tenido la Compañía Nacional de Teatro en México, que por supuesto han variado mucho, han tenido dos líneas recurrentes a lo largo de la historia que es: el acceso al repertorio universal, al gran teatro del mundo, digamos y por otro lado la visibilidad del propio patrimonio. No del patrimonio dramático nacional de nuestros autores y autores mexicanos, eso siempre ha sido como las dos grandes líneas y por supuesto yo voy a seguir estas dos líneas, porque son las bases de cualquier Compañía Nacional de Teatro en el mundo.
Sin embargo, yo sí tengo un tercer eje: que tiene que ver con lo que yo le llamo «dialéctica de la diversidad», pero que en realidad tiene que ver con un proceso de investigación escénico de nuevos lenguajes. A partir de abrir un poquito el canon digamos, que hasta ahorita el teatro siempre se ha regido por un canon muy europeo, que pues nos encanta y creo que se han hecho cosas de muy alto nivel en México, pero siempre desde ese canon absolutamente.
A mí me interesa abrirlo un poco más para poder absorber toda la riqueza de lo que es la cultura mexicana y no nada más los sentidos de la representación tradicionales europeos. Entonces es una línea particular, es una línea distinta, que digamos no se ha seguido”.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Pje i kjadya? (¿Qué onda, qué haces?) en lengua: Jñatjo (mazahua)
Reconocen trayectoria de Helguera a un año de su muerte
Entregan de manera póstuma el sexto premio de trayectoria de Caricatura “Gabriel Vargas” a Antonio Helguera, un crítico de la sociedad, un dibujante de gran calidad que plasmó la historia del neoliberalismo en sus cartones.
Obra Siete años indaga en la sociedad actual
La obra teatral Siete años es un reflejo de una sociedad individualista y preocupada por su bienestar, al mostrar cómo cuatro amigos buscan deslindarse de un fraude.
Coro Infantil de Los Ángeles se presentó en México
El coro de niños y niñas de Los Ángeles culminó su gira en México, regresan a Estados Unidos para preparar junto con la Filarmónica y la ópera de los Ángeles los conciertos de Carmina Burana y la ópera Tosca.