Hasta ahora se han abierto 92 carpetas de investigación y se brinda protección a 65 aspirantes, indicó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Redacción IMER Noticias
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que desde el inicio de la estrategia de protección a candidatos durante el proceso electoral, han atendido 234 casos de aspirantes a cargos de elección popular que han denunciado amenazas o agresiones y 12 fueron asesinados.
La funcionaria federal señaló que se abrieron 92 carpetas de investigación y se brinda protección a 65 aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular en los próximos comicios en el país.
“Desde del inicio de la estrategia, el 4 de marzo, al 30 de abril hemos atendido y analizado un total de 234 casos de candidatos que han denunciado amenazas o agresiones; de los cuales, 133 son hombres y 101 mujeres, en 92 eventos y carpetas de investigación”.
Rosa Icela Rodríguez agregó que del total de reportes, el 48 por ciento se ubica en seis entidades: San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Agregó que el 82 por ciento de quienes han solicitado apoyo son candidatos a presidentes municipales, diputaciones locales y ayuntamientos, mientras que el 18 por ciento restante corresponde a una gubernatura o diputación federal.
“En el caso de los candidatos a gobernadores, los reportes de monitoreo y peticiones suman 16; sin embargo, sólo seis de ellos han solicitado protección. En el caso de Colima, la candidata a gobernadora Mely Romero Celis; en el caso de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez; también Juan Carlos Machinena Morales y Adrián Esper Cárdenas; en el caso del estado de Chihuahua, Alejandro Díaz Villalobos; y en el caso de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros”.
La secretaria de Seguridad Ciudadana agregó que se brinda protección a la diputada Mary Carmen Bernal, quien interpuso una denuncia por amenaza del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, para no votar por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca.
#ConferenciaPresidente | Viernes 30 de abril de 2021. https://t.co/IEZVjGRZQH
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 30, 2021
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno quiere terminar con los actos de violencia e intervencionismo de las mafias en los procesos electorales del país.
En su conferencia matutina, se pronunció por proteger los derechos de los aspirantes a un cargo de elección popular y establecer una verdadera democracia en el país.