Entrevista|| Hemos tenido procesos electorales cuestionables
Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero, comentó en la Tercera Emisión Al Cierre, que por primera vez no se utilizan recursos públicos para favorecer a clases altas.
Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero, comentó en la Tercera Emisión Al Cierre, que por primera vez no se utilizan recursos públicos para favorecer a clases altas.
Lo que estamos viendo en Estados Unidos no es sólo la reelección de Donald Trump o la elección de Joe Biden, es una lucha entre concepciones de país, opinó el periodista José Carreño Figueras, experto en la relación entre México y Estados Unidos.
Empresarios de México, Estados Unidos y Canadá se comprometen a respetar los marcos regulatorios del nuevo Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá. El secretario de Hacienda comenta en sus redes que el nuevo T-MEC solo es la base jurídica sobre la cual se construirá una nueva realidad comercial de América del Norte, a la que los 3 países llegan con una crisis económica enfrente, derivada de la pandemia. Sólo el gobierno canadiense se ha reservado comentarios sobre el tema.
Desde hace casi 20 años y ante el aumento de la violencia feminicida en Ciudad Juárez, varias organizaciones promovimos una política para la prevención social de las violencias, que no se ha concretado, señaló la doctora Clara Jusidman, presidenta del Centro Tepoztlán.
El mestizaje es una fusión histórica y cultural, explica el maestro Jorge Islas, Cónsul General de México en Nueva York, a 500 años de la victoria de la primera batalla de Tenochtitlán contra los conquistadores españoles. Información relacionada: Columna || Manifestaciones y racismo en Nueva York Información relacionada: Columna || Recordando a Martin Luther King